14-M. ZAPATERO PROMETE INFORMAR DE LA LUCHA CONTRA ETA A TODOS LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se comprometió hoy a informar a todos los grupos parlamentarios de la lucha contra ETA si gana las elecciones del próximo 14 de marzo, pero sin abrir el Pacto por las Librtades y Contra el Terrorismo, del que sólo seguirán siendo miembros el PP y el PSOE.
En una rueda de prensa para presentar un "código de buenas prácticas democráticas" de obligado cumplimiento para un Gobierno socialista, Rodríguez Zapatero expresó su voluntad de informar a todos los grupos parlamentarios de la marcha de la lucha contra ETA, y también de recibir sus sugerencias, en el seno de la comisión de secretos oficiales.
Aunque el Grupo Mixto no forma parte de esta comisión, el líder sociaista se mostró partidario de buscar algún mecanismo que permita incluir en esas conversaciones a todos los partidos con representación en el Congreso de los Diputados.
Sin embargo, precisó que el contenido del acuerdo "no está sujeto a cambios" para permitir la posible adhesión de otros partidos, y dejó claro que sus firmantes fueron el PP y el PSOE, los dos partidos con opciones de gobernar en España, y así segurá siendo.
Rodríguez Zapatero recordó que el objetivo del acuerdo era promover la uniad democrática contra el terrorismo y sumar esfuerzos en ese sentido, y ésa es la pretensión de esas conversaciones que promovería un gobierno socialista, como también lo sería la recuperación del diálogo institucional entre el Gobierno central y el vasco.
Pero el líder socialista criticó duramente al candidato popular, Mariano Rajoy, por emplazar continuamente a los socialistas a reafirmar la vigencia de este pacto. "Tiene algún problema de solvencia en relación con este pacto, porque cuando lo propue dijo que era un conejo que me sacaba de la chistera", comentó.
Rodríguez Zapatero recordó a Rajoy que ese pacto era "contra ETA, no contra el PSOE", ni contra ningún otro partido democrático, y achacó a la falta de propuestas del PP el recurso constante a la lucha contra el terrorismo como argumento de ariete contra los socialistas.
Le pidió por ello "que acabe de entender lo que es" ese pacto, que "se le atragantó desde su origen". "Cada vez que habla de él cae en los mismos errores. Que deje l pacto tranquilo. La sociedad espera una declaración suya y oir que, como líder de la oposición, daría el mismo apoyo a la lucha del Gobierno contra el terrorismo como he dado yo en estos cuatro años. Confío en que lo haga", le espetó.
(SERVIMEDIA)
17 Feb 2004
CLC