14-M. ZAPATERO ADVIERTE QUE VOTAR RAJOY ES LEGITIMAR LA GUERRA EN IRAQ Y LA "HIPOCRESIA TERRITORIAL" DEL PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE y candidato a la Presiencia del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, advirtió hoy a los electores de que votar a Mariano Rajoy en las elecciones del próximo 14 de marzo supondría legitimar la guerra en Iraq y la "hipocresía territorial" con la que ha gobernado el PP los últimos años.
En Zaragoza, en una plaza de toros abarrotada con más de 10.000 entusiastas militantes socialistas, Rodríguez Zapatero insistió en pedir el voto a todos los que quieren un cambio, más allá de su cercanía o no al PSOE, y se comprometió a hacr un Gobierno "moderado, responsable, para todos, no partidista, como ha sido el del PP".
Si quienes desean ese cambio no acuden masivamente a las urnas el próximo domingo y Rajoy volviera a revalidar la mayoría del PP, "cosa que ni él se cree ya a estas alturas", España estaría "convalidando como país" el haber ido a una guerra con mentiras para provocar pérdida de vidas humanas "que no ha servido para nada, sólo por intereses económicos y para hacer la pelota al señor Bush, que no ha servido para naa, tampoco, porque va a perder".
Quedaría convalidado también, alertó, el estilo con el que ha gobernado el PP los últimos años, su "gran hipocresía territorial" que le sirvió para llegar a Moncloa "hablando catalán en la intimidad" y respaldado por Arzalluz y Pujol, y que ahora advierte de que "todo es un riesgo para España". "Es difícil que ocurra", dijo, convencido de la victoria socialista, "pero si Rajoy lo necesitara, hablaría catalán, euskera, en la intimidad o como hiciera falta".
Por el ontrario, volvió a asegurar que él sólo formará gobierno si obtiene más votos que el PP, y que su Ejecutivo será sólo socialista aunque dialogará con todas las fuerzas políticas. En este punto, achacó las advertencias de Rajoy sobre las alianzas del PSOE a su carencia de ideas y de coraje. Eso hace que su único discurso pueda ser "el del miedo", apuntó.
Para hacerle frente a ese mensaje, el líder socialista pidió a los electores que voten en las urnas lo que les genera expectativas de futuro y optimiso, y que tengan en cuenta que en una democracia madura de ciudadanos libres y cultos "pasa lo que la gente quiere que pase", no necesariamente lo que cree que puede pasar.
Recordó, por si este mensaje no caló suficiente, que en 1982 hubo quien comparó una hipotética victoria del PSOE con una nueva invasión de los musulmanes, pero Felipe González fue después presidente del Gobierno y el resultado fue la consolidación de la democracia y del Estado del bienestar, en una tendencia interrumpida por el PP yque ahora es necesario reanudar.
Pidió por ello a los suyos una última semana de intenso trabajo de explicación del proyecto socialista y les alertó de que el PP y sus "amigos poderosos" pondrán "todos los instrumentos, todos", al servicio de una nueva victoria de los populares.
En Aragón, y precedido en su discurso por el presidente autonómico, Marcelino Iglesias, y por el alcalde de la ciudad, Juan Alberto Belloch, no podía faltar una referencia del líder socialista al Plan Hidrológico Nacional Sus palabras fueron para decir a los habitantes del Levante que el PSOE les llevará agua, pero mediante el diálogo, "sin trasvases absurdos y sin dañar el Ebro".
Pero, además, Rodríguez Zapatero quiso lanzar desde Zaragoza un mensaje conciliador ante lo que considera una estrategia frentista del Gobierno del PP, al decir a los murcianos, almerienses y alicantinos que sus conciudadanos de Aragón son solidarios y desean que les llegue agua suficiente, por lo que los ataques sufridos "no son soportables.
Del PHN y del trasvase del Ebro, dijo, también habría que hablar en un debate cara a cara al que, denunció, Rajoy se sigue resistiendo. Quizá se niegue a ir, dijo Rodríguez Zapatero entre la algarabía de los militantes, porque "le tiemblan las piernas" y sabe que el domingo "no perderá por dos puntos, sino por KO"
Perderá las elecciones, aseguró, porque los españoles no quieren "enchufes" y Mariano Rajoy "no se ha ganado nada, nada, nada", para liderar el país, mientras que el PSOE ha elegido dmocráticamente a un candidato que no tiene "padrinos" ni es "delfín de nadie" y que sólo se debe "a vosotros y a los intereses generales de España".
Por ello, se mostró convencido de que el próximo domingo "ganará la valentía y perderá la cobardía", ganará quien puede ir "de pie, mirando a la cara" para pedir el voto, frente a quien se ha basado en la manipulación y en la arrogancia, "no da respuestas y lo utiliza todo".
El "mejor resumen" de ese talante, explicó Rodríguez Zapatero, son las palabas de José María Aznar acusando a la oposición de remover los muertos del Yakovlev 42 para hacer su labor. "Es el mejor ejemplo de todo un estilo de aquellos a los que no les importa nada" y que deberían centrarse en escuchar a las familias y darles una respuesta.
(SERVIMEDIA)
07 Mar 2004
4