14-M. ZAPATERO ACUSA AL PP DE TAPAR SUS FRACASOSCON UN FALSO DEBATE SOBRE EL TERRORISMO Y LA UNIDAD DE ESPAÑA

- Pide a los suyos que insistan en la necesidad de debatir

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, acusó hoy al PP de intentar tapar todos los "fracasos" de su gestión generando un falso debate sobre el compromiso de los socialistas en la lucha contra el terrorismo y con la unidad de España.

Ante los coordinadores electorales del PSOE, ellíder socialista aseguró que las propuestas lanzadas por su partido ante las elecciones del próximo 14 de marzo son "más creíbles" que las del PP.

"Por eso en los últimos tiempos han vuelto a sacar las piezas más grandes de su artillería, lo que más les gusta para hacer política, la unidad de España y el terrorismo", dijo Rodríguez Zapatero.

Generando un debate sobre ambos asuntos, explicó, el PP pretende "taparlo todo", desde la precariedad laboral, la carestía de la vivienda, la pérdida de pode adquisitivo de los salarios, la inseguridad ciudadana o el mal funcionamiento de los servicios.

"Ni la bandera de la plaza de Colón, y mirad que es grande, sirve para tapar el fracaso de las políticas sociales del PP, ni la crispación que crean, ni las tensiones territoriales que están provocando, y eso los ciudadanos lo saben", advirtió.

El líder socialista defendió en este contexto la validez del "Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo", suscrito con el PP, como "instrumento fundamentl para avanzar en el debilitamiento de ETA y de los violentos".

Después de que el presidente del Gobierno, José María Aznar, abogara ayer ante el líder socialista por fortalecer este acuerdo, Rodríguez Zapatero le recordó que Mariano Rajoy se refirió a él en su día como un "conejo sacado de la chistera", y le advirtió de que la bondad de ese acuerdo supera, incluso, "el uso electoral del terrorismo" por parte del PP.

Rodríguez Zapatero hizo de su discurso ante los coordinadores electorales una arnga para trasladar la idea de que el PSOE "está en condiciones de ganar" las elecciones porque ha demostrado tener proyecto, equipo humano y liderazgo.

Frente a quienes cuestionan el rigor del PSOE por haber recortado su programa electoral, el líder socialista aseguró que prefiere "decir la verdad a la propaganda", por lo que sólo adquirirá compromisos que pueda llevar adelante.

Llamó a los suyos a ignorar la táctica del PP y dirigirse directamente a los ciudadanos para explicarles que los socialstas "no somos los de los milagros, los de la propaganda barata. Esos son los del PP".

"OFENSA CONTRA LA DEMOCRACIA"

Rodríguez Zapatero enumeró los fracasos del PP, partido al que acusó de haber desaprovechado la senda de crecimiento para repartir de forma justa y equitativa la riqueza, objetivo que señaló como el gran reto del PSOE.

Acusó también al PP de haber convertido su prometida "ofensiva democrática" en una "ofensa contra la democracia", y sentenció que este partido ya no puede ofrecerla sociedad "ni ilusión, ni esperanza ni futuro, sólo conformismo, miedo y resignación".

Por este motivo, arengó a los suyos a insistir en la necesidad de celebrar debates entre los candidatos, para que los ciudadanos puedan contrastar propuestas y talantes de unos y de otros.

El motivo por el que el candidato del PP, Mariano Rajoy, se niega a debatir, aseguró, es que tiene miedo a tener que explicar a los ciudadanos "la verdad" sobre la guerra de Iraq, sobre el "Prestige" o sobre las causas deldeterioro de los servicios públicos.

Pese a esa negativa, el líder socialista se mostró convencido de que los ciudadanos valorarán en las urnas que el PSOE "siempre estuvo en las causas en las que debía estar", respaldando al Gobierno en asuntos de Estado, como la lucha contra el terrorismo, y denunciando sus errores.

En este sentido, Rodríguez Zapatero aseguró que si tuviera que volver a decidir, propondría de nuevo el acuerdo contra ETA y estaría en la calle con los trabajadores afectados por e "decretazo" y con quienes se oponían a la guerra en Iraq.

"Podemos mirar de frente y a los ojos, sostener la mirada con la cabeza alta, hemos hecho lo que teníamos que hacer, incluso en los momentos difíciles, y ésa es la mejor manera de llegar a una campaña electoral y convencer a los ciudadanos", concluyó.

(SERVIMEDIA)
10 Feb 2004
CLC