14-M. LA ULTIMA ENCUESTA DE GALLUP SITUA AL P A 8,9 PUNTOS DEL PSOE EN INTENCION DE VOTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PP supera al PSOE en 8,9 puntos en intención de voto ante las elecciones generales del próximo 14 de marzo, según la última encuesta de la empresa Gallup, difundida hoy. En el sondeo de esta misma consultora correspondiente al mes anterior, la diferencia era de 6,8 puntos.
Según estos datos, si las elecciones generales se celebraran hoy, el PP obtendría el 44,1 por ciento de los votos, ocho décimas más que en el anterio sondeo, y el PSOE el 35,2 por ciento, descendiendo más de un punto.
Los datos reflejan que el candidato del PP a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, recibe un 26 por ciento de aprobaciones y un 48 por ciento de desaprobaciones, porcentajes similares a los obtenidos por el candidato socialista, José Luis Rodríguez Zapatero, aprobado por el 25 por ciento y desaprobado por el 50 por ciento.
La gestión del aún presidente del Gobierno, José María Aznar, es aprobada por un 29 por ciento de losciudadanos y desaprobada por el 52 por ciento.
La encuesta indica también que la gestión de Aznar es respaldada por el 87 por ciento de quienes votaron al PP en el año 2000, y la de Rodríguez Zapatero lo es por el 68 por ciento de quienes optaron por el PSOE en aquellos comicios.
Izquierda Unida obtiene en este sondeo un respaldo del 6,1 por ciento, descendiendo respecto al mes anterior, pero continuando por encima del resultado de las últimas elecciones generales, las del año 2000.
Gallup cncluye de este sondeo que la fidelidad de voto para las tres formaciones de ámbito nacional roza el 80 por ciento, con lo que la transferencia de voto entre ellas es escasa y, por tanto, el aumento de respaldo depende, sobre todo, de la captación de nuevos electores y abstencionistas.
Esta encuesta se realizó a partir de 2.025 entrevistas personales en el hogar del entrevistado formuladas a ciudadanos de toda España excepto Ceuta, Melilla y Canarias entre los días 1 y 19 de diciembre, y tiene un marge de error del 2,2 por ciento.
(SERVIMEDIA)
16 Ene 2004
CLC