14-M. RATO DICE QUE ESPAÑA HABRÍA DEJADO DE CREAR 1,8 MILLONES DE EMPLEOS SIN LAS REFORMAS ACOMETIDAS POR EL PP
- Ahora se pueden cumplir "los sueños e varias generaciones"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente primero del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, afirmó hoy que si el PP hubiese mantenido las leyes laborales que heredó del Partido Socialista se habrían creado en España 1,8 millones de empleos menos de los que ha generado la economía en los últimos ocho años con las reformas acometidas por los "populares".
Rato, quien precedió a Mariano Rajoy en el foro celebrado por el PP en Barcelona para presentar sus propuests electorales en materia de economía y empleo, resaltó que gracias a las reformas emprendidas por el PP se han generado 4,3 millones de empleos en las dos últimas legislaturas.
El vicepresidente primero del Gobierno dijo que, al ritmo que se generaba empleo con el PSOE y con el mismo crecimiento de la economía experimentado en los últimos ocho años, España habría contado con dos millones y medio de nuevos empleos, frente a los 4,3 millones que se han logrado.
Rato se centró en la "crisis internaconal" que ha sobrevolado la economía en los últimos cuatro años, un periodo en el que España "no ha perdido ritmo de acercamiento a Europa ni creación de empleo".
"Hemos encontrado un camino en el que debemos continuar, un camino que exige estabilidad y exige reformas", añadió el vicepresidente primero y ministro de Economía, frente al "crecimiento inestable, que no se sostenía en el tiempo y que, además, no generaba empleo", que hubo entre 1982 y 1996, con el PSOE.
En contraposición, señaló que 004 será el undécimo año consecutivo de crecimiento económico, en un país sin déficit público, con una inflación baja y en el que se volverán a generar 500.000 empleos. Entre 1975 y 1995 "no fuimos capaces de crear ni un solo empleo neto y nuestra diferencia de renta con Europa no se acortó en ningún sentido".
MENOS IMPUESTOS
En materia impositiva, Rato destacó que, con el Partido Popular, todas las figuras impositivas recaudan "el doble" por cada punto de crecimiento de la economía de lo que sucedí con el Partido Socialista. "Hoy los impuestos sirven para lo que están pensados", añadió.
El PP ha implantado unos impuestos "eficientes, progresivos y progresistas" que, junto a la reducción del déficit público, han permitido acometer dos rebajas del IRPF que han beneficiado a las familias, a los asalariados, se ha hecho desaparecer prácticamente el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) y "hay que seguir en esa dirección".
Rato concluyó afirmando que España tiene en la próxima legislatura laposibilidad de "cumplir los sueños de varias generaciones", para lo cual debe mantenerse un Estado con "menos impuestos y menos tipos de interés, porque sin ello será difícil crear nuevos empleos".
(SERVIMEDIA)
07 Feb 2004
J