14-M. RAJOY FIJA SU TRILOGÍA ELECTORAL CON LA UNIDAD DE ESPAÑA COMO TEMA PRINCIPAL, SEGUIDA DEL TERRORISMO Y EL BIENESTAR
- Pide al Gobierno catalán que defina su posición sobre el Pacto Antiterrorista
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, aprovechó hoy un acto con los agricultores para fijar su particular trilogía sobre la que basa su rograma y campaña electorales: la unidad de España como primera y principal idea, seguida de la lucha contra el terrorismo y la mejora del bienestar de los ciudadanos.
Rajoy explicó que "detrás" de toda su campaña electoral y de los anuncios que va realizando estos días y los que hará en los próximos, estas tres nociones deben estar muy claras.
"Yo quiero la España constitucional. Quiero una España unida", dijo, para insistir en su deseo de "una España solidaria, con las mismas condiciones para tdos".
Pero frente a esta España, según dijo, encuentra "algunas derivas" en el "que debiera ser el primer partido de la oposición" (en referencia al PSOE), al que acusó de querer cambiar "lo más importante", que es la idea de España que se recoge en la Constitución.
"Y si Europa hace políticas de cohesión (...) en España también las haremos, y ese es el punto más importante de mi programa electoral", proclamó.
INCONDICIONAL
En el capítulo de la lucha contra el terrorismo se definió como "u incondicional" del Pacto por la Libertades firmado con el PSOE, como método para luchar contra otra de las prioridades del futuro de España, que es que "las personas puedan vivir en paz y libertad".
Sin embargo, Rajoy aprovechó el acto para pedir "claridad, determinación y coraje" al PSOE y, dirigiéndose a José Luis Rodríguez Zapatero le pidió que exija al Gobierno catalán que aclare cuál es su postura sobre el citado Pacto.
"Se debe estar en el Pacto Antiterrorista pero no coaligado con quienesestán en contra. Zapatero tiene que aclarar por qué está coaligado con Esquerra, que además hará grupo parlamentario con otro grupo, Eusko Alkartasuna, que tampoco apoya el Pacto", advirtió el candidado popular a la Presidencia del Gobierno.
"Es necesario que el Gobierno de Cataluña se ponga, como el PSOE, en contra del terrorismo", concluyó Rajoy.
BIENESTAR
Finalmente, sobre la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos españoles afirmó que es también una cuestión "capital" y que el futuroGobierno debe "dedicarse a resolver problemas y no a crearlos".
En este sentido, anunció que la prioridad del PP es crear dos millones de empleos en cuatro años y, sobre esta base, mejorar las prestaciones sociales.
Para Rajoy, "es posible" reducir la tasa de paro en España desde el 11% actual al 8% a finales de 2008 y "esto supondría mejorar políticas sociales".
Para lograr este objetivo, aseguró que mantendrá la política económica basada en la estabilidad presupuestaria, la menor deuda delEstado, más bajadas de impuestos, más infraestructuras, más formación y más inversión en I+D+i.
(SERVIMEDIA)
16 Feb 2004
C