14-M. RAJOY DICE QUE SEGUIRA HABLANDO DE ETA EN CAMPAÑA Y ACUSA A ZAPATERO DE EVIAR EL TEMA "PORQUE NO LE CONVIENE"

-"Esta es la vergüenza nacional. Al final la Guardia Civil va a tener que acabar pidiendo perdón por detener a dos sujetos que iban a colocar una bomba"

-El PP expulsa a un joven del mitin tras mostrar una bandera republicana mientras hablaba Teófila Martínez

MÁLAGA
SERVIMEDIA

El candidato del Partido Popular a la Presiencia del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó hoy que piensa seguir hablando de la lucha contra el terrorismo durante toda la campaña electoral porque se trata del problema más importante que tiene España y acusó a José Luis Rodríguez Zapatero de evitar el asunto "porque no le conviene".

Durante un mitin ante 4.000 simpatizantes populares en el Poliderpotivo Ciudad Jardín de Málaga, Rajoy volvió a centrar la mayor parte de su discurso en hablar de la lucha contra el terrorismo y de la reunión que mantuvo on ETA el secretario general de Esquerra Republicano de Catalunya, Josep Lluis Carod-Rovira.

Rajoy respondió una por una a las críticas vertidas desde el Partido Socialista por utilizar electoralmente la lucha antiterrorista y por arremeter contra Carod inmediamente después de la detención en Cuenca de dos miembros de la banda armada que pretendían colocar en Madrid un coche bombra con más de 500 kilogramos de explosivos.

El secretario general del PP definió la reacción de los dirigentes del Partdo Socialista como "una de las cosas más lamentables" que ha oído desde que tiene uso de razón y desde que hace más de veinte años inició su carrera política.

En particular, arremetió contra el ex presidente del Gobierno Felipe González y contra el presidente de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, al entender que ambos han puesto en duda la profesionalidad de las fuerzas de seguridad del Estado.

"Esta es la vergüenza nacional. Al final, la Guardia Civil va a tener que acabar pidiendo perdó por detener a dos sujetos que iban a colocar una bomba. Espero una explicación y la exijo porque eso es lo que quiere el conjunto de la sociedad española", dijo.

CONTRA GONZÁLEZ E IBARRA

Rajoy se mofó de González porque el PSOE le ha sacado "a pasear por Andalucía" para que ponga "en tela de juicio la operación policial que se ha hecho contra ETA apenas 48 horas y que ha evitado un atentado de colosales proporciones

El candidato popular declaró que a los socialistas "debería darles vergüenza" ue González e Ibarra pongan en duda la operación policial desarrollada contra ETA y expresó el deseo de que el PSOE recupere pronto "el sentido común y la cordura", aunque sostuvo que "es difícil".

Prometió mantener la misma política antiterrorista que ha desarrollado el Ejecutivo de José María Aznar en los últimos ocho años y volvió a pedir explicaciones al PSOE de cómo es capaz de "conciliar" su pertenencia al Pacto por las Libertades con una coalición electoral al Senado junto a Esquerra Republican.

Asimismo, advirtió a los miles de malagueños que casi llenaban el Polideportivo Ciudad Jardín de que ellos tienen "la llave" del futuro de España y expuso que, al contrario que a Zapatero, a él no le va a "abrir la puerta" de La Moncloa Carod-Rovira.

Rajoy fue más contundente que ningún otro día contra el Partido Socialista al hablar de terrorismo. Mantuvo el gesto serio en todo momento y se paró a responder cada grito de ánimo que le lanzaban desde la grada. En un momento dado, un espectador gitó "¡ETA no!", a lo que el líder de los populares respondió con aplausos y un "¡bien, muy bien!".

UNA BANDERA REPUBLICANA

Entre los gritos de ánimo a los dirigentes del PP, hubo también tiempo para la tensión en el Polideportivo Ciudad Jardín de Málaga. Nada más subir al estrado la candidata popular a la Junta de Andalucía, Teófila Martínez, un joven sacó detrás de ella una bandera republicana.

Los servicios de seguridad del Partido Popular intervinieron de inmediato, le arrebataron la enseñaprocedieron a sacarlo rápidamente del recinto. Teófila Martínez seguía hablando como si no hubiera pasado nada, pero la mirada de los 4.000 asistentes al mitin se centraba única y exclusivamente en el joven.

Hace un año, en las elecciones autonómicas y municipales de 2003, otro joven sacó en el mismo recinto una bandera con la imagen del "Ché" Guevara en pleno mitin de José María Aznar. Desde aquellos comicios, no se había vuelto a producir ningún incidente en un acto público del Partido Popular.

Una vez zanjado el incidente, Teófila Martínez instó a los ciudadanos andaluces a que opten por el "voto útil", tanto en las elecciones generales como en las andaluzas del 14 de marzo, y aseguró que esa opción no es otra que votar al Partido Popular.

EL "DÓBERMAN"

Asimismo, reprochó al Partido Socialista que haya sacado "a pasear al dóberman" en esta campaña electoral, en alusión al ex presidente del Gobierno Felipe González y las críticas que lanzó este fin de semana en Sevilla contra Mariano Rajo.

La cabeza de lista del PP al Congreso por Málaga, Celia Villalobos, reivindicó los logros de su partido durante las dos últimas legislaturas en esta provincia, donde dijo que se han creado más puestos de trabajo que en ningún otro sitio de España con 180.000 empleos en ocho años.

Villalobos advirtió de que, si el Partido Socialista gana las elecciones generales, el líder de Esquerra Republicana de Catalunya, Josep Lluis Carod-Rovira, será "ministro del Interior" y el candidato de Izquierda Unid, Gaspar Llamazares, ejercerá de "ministro de Hacienda.

Para expresar su apoyo a Teófila Martínez como candidata a la Junta de Andalucía, acusó a Manuel Chaves de estar más preocupado de tomar el mando del Partido Socialistas y "dejar en la calle" a José Luis Rodríguez Zapatero después del 14-M.

Por último, el candidato al Parlamento de Andalucía Joaquín Ramírez hizo un llamamiento a los malagueños para "atraverse" a votar a Teófila Martínez en las elecciones autonómicas del 14 de marzo y consegur así que sea la primera mujer que gobierna la Junta de Andalucía.

(SERVIMEDIA)
02 Mar 2004
4