14-M. EL PSOE PIDE AL PP GARANTIAS DE LIMPIEZA EN LA CAMPAÑA

- Blanco envia una carta a los demás partidos proponiendo debates y la interrupción de las campañas institucionales

- "Quien no respeta el derecho de los ciudadanos a ser informados no merece presidirlos", advierten a Rajoy

MADRID
SERVIMEDIA

La direción del PSOE se dirigirá por carta al PP para proponer una serie de medidas concretas que garanticen la limpieza de las próximas elecciones generales y eviten lo que los socialistas temen ya como una campaña desequilibrada y llena de "ventajismos" en favor del candidato popular.

Poco después de que el Gobierno anunciara que las elecciones generales serán el 14 de marzo, la portavoz electoral del PSOE, Carme Chacón, denunciaba en rueda de prensa una serie de "obstáculos objetivos" para que el proceso eectoral sea todo lo limpio que se puede exigir en una democracia.

Estos obstáculos son, básicamente, la "resistencia" del PP a debates entre los candidatos a la Presidencia, la emisión de campañas supuestamente institucionales pero que en el PSOE ven como "publicidad engañosa", y el manejo "partidista" de los medios de comunicación públicos.

Chacón insistió en que los debates no son una "prerrogativa" que los partidos puedan conceder a su voluntad, sino un derecho de los ciudadanos que el PP llev negando diez años, denunció.

En el PSOE están convencidos de que esta negativa del PP a los debates obedece a un intento de "proteger las debilidades" de su candidato, "al que nadie ha elegido, que ha sido designado a dedo sin otro mérito que la obediencia, y que pretende ser presidente sin debatir una sola vez ante los ciudadanos".

"Quien no respeta el derecho de los ciudadanos a ser informados no merece presidirlos", sentenció Chacón. Sobre la posibilidad de celebrar debates a varias bandas o ncluso con varios partidos pero sin la presencia de Mariano Rajoy, Chacón se limitó a reiterar que el PSOE aceptará "los que sean, como sean, cuantos más, mejor".

CAMPAÑAS DE "PROPAGANDA"

La dirigente socialista fue especialmente beligerante al denunciar lo que considera campañas de "propaganda" a favor del PP ocultas bajo el calificativo de institucionales pero que no contienen información alguna de utilidad para los ciudadanos.

Como ejemplo de esta "desvergüenza" se refirió a la impulsada dese el Ministerio de Trabajo bajo el lema "Lo nuestro son las personas". "No se sabe de qué informa, se hace en periodo preelectoral, tiene un coste de millones de euros que pagamos todos los españoles, y transmite un mensaje subliminal coincidente con el de Mariano Rajoy".

En este sentido, los socialistas han decidido pedir la convocatoria de la Diputación Permanente del Congreso de los Diputados para exigir que el ministro y portavoz del Gobierno, Eduardo Zaplana, explique el coste y las motivaciones e esta campaña.

Ante la existencia de estos "obstáculos" para una campaña limpia, el secretario de Organización del PSOE, José Blanco, enviará una carta al resto de los partidos para proponer "unas mínimas reglas" a cumplir.

La primera de esas medidas sería la celebración de debates en las televisiones públicas y en las privadas que lo deseen, tanto a varias bandas como cara a cara entre los principales candidatos, es decir, Rajoy y Zapatero.

La segunda sería la interrupción de toda campaña nstitucional que no contenga una información de utilidad inmediata para los ciudadanos.

Proponen también crear un observatorio independiente para seguir la información difundida por los medios públicos de comunicación desde una o varias universidades, que harían informes semanales de ese seguimiento para facilitarlo a la Junta Electoral Central y a la opinión pública.

Chacón aseguró que el PSOE está "preparado para ganar estas elecciones y para gobernar" el país, ya que tiene un buen candidato, u equipo capaz de materializar ese objetivo, y un programa detallado para solucionar los problemas de la gente "de carne y hueso".

(SERVIMEDIA)
01 Ene 2004
4