14-M. EL PSOE INSISTE EN CONVERTIR LOS TRIBUNALES AUTONÓMICOS EN ÚLTIMA INSTANCIA JUDCIAL
- Quiere limitar el mandato del fiscal general para garantizar su independencia y reformar la Fiscalía Anticorrupción
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE insiste en su compromiso de convertir los tribunales superiores de justicia de las comunidades autónomas en última instancia judicial, con lo que el Tribunal Supremo quedaría como órgano unificador de doctrina, a fin de hacer efectiva la previsión de la Constitución y los Estatutos en esta materia.
El portavoz de Justicia del PSOE y abeza de lista por Huelva, Javier Barrero, explicó en una nota de prensa esta propuesta, junto a otras iniciativas en esta materia, con el fin de lograr una administración "más rápida, más eficiente y, sobre todo, más cercana al ciudadano".
Reducir a dos años el plazo máximo para que los ciudadanos obtengan sentencia firme, incorporar un total de 1.000 nuevos jueces y fiscales a la carrera judicial y crear juzgados de proximidad para resolver con celeridad asuntos menores de índole penal o civil son oras de las apuestas del PSOE:
Barrero aboga por una justicia al servicio de los ciudadanos, para lo que se compromete a reducir al máximo los asuntos pendientes en los juzgados, y a que los ciudadanos tengan acceso a toda información judicial que les afecte a través de Internet y puedan elegir libremente al abogado de oficio.
INDEPENDENCIA DEL GOBIERNO
Asimismo, propone limitar el mandato del fiscal general del Estado a cinco años no renovables, con el fin de garantizar su imparcialidad, y que u nombramiento sea sometido a un examen parlamentario previo.
Además, deberá presentar anualmente un informe de su actividad en el Congreso y no podrá intervenir o tomar decisiones en materias que afecten al Gobierno que lo ha nombrado.
También quiere propiciar el máximo nivel de autonomía de la Fiscalía Anticorrupción respecto al fiscal general del Estado, y reformar el sistema de elección de los magistrados del Tribunal Supremo, que serán propuestos por el Consejo General de la Abogacía, el Conejo de Universidades e instituciones similares.
"Acabaremos con el autoritarismo y con la intromisión que ha hecho el Gobierno del PP en esta institución, al considerarla un instrumento de poder y utilizarla sólo a su servicio, a su uso y abuso. Acabaremos con la impunidad para los poderosos y dureza con los débiles que tanto practica el PP", garantizó.
Por otro lado, anuncia que reformará la Ley de Responsabilidad Penal del Menor para proteger los derechos de las víctimas, y para que se pueda apicar la ejecución de las medidas privativas de libertad con todas las garantías.
(SERVIMEDIA)
07 Mar 2004
4