14-M. EL PP RENUEVA EL 44% DE SUS CANDIDATOS AL CONGRESO Y AL SENADO

- La presencia de mujeres pasa de 119 en 2000 a 136 en 2004

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular aprobó hoy por unanimidad las listas de candidatos al Congreso y al Senado que concurrirán a las elecciones generales del 14 de marz, en las que se ha producido una renovación del 44 por ciento en los puestos de salida.

El presidente del Comité Electoral Nacional del PP, Ángel Acebes, destacó en rueda de prensa el "clima magnífico de unidad" durante la configuración de las listas electorales, así como la "generosidad" de algunos candidatos que han renunciado a sus intereses personales en beneficio del interés general del partido.

Acebes manifestó que "no han existido problemas" y todos los candidatos han hecho gala de una "diponibilidad" a lo que la dirección del Partido Popular considerase más oportuno. El proceso, añadió, ha demostrado la "unidad, cohesión y fortaleza" de la formación.

Asimismo, resaltó el "alto grado de renovación por adición" que se ha producido en las listas electorales. A modo de ejemplo, explicó que de los 183 diputados que obtuvo el PP en las generales de 2000, repiten 101. Cambian el 44 por ciento de los candidatos.

El ministro señaló también la presencia de 136 mujeres en las listas frentelas 119 de hace cuatro año, lo que constituye un crecimiento superior al cinco por ciento. El incremento se ha producido especialmente en los puestos de salida.

MAS MUJERES

En 2000 hubo 8 mujeres como cabezas de lista, 11 de número dos y 19 de número tres. Esta vez concurren 14, 15 y 26 mujeres en esos mismos puestos, respectivamente.

Acebes aseguró que las novedades en las listas contienen un "equilibrio de renovación y experiencia" y se felicitó de que las modificaciones se hayan llevado a cbo "sin traumas y sin rupturas".

El presidente del Comité Electoral Nacional tuvo unas palabras especiales para el "número tres" del PP al Congreso por la provincia de Toledo, Francisco Vañó, discapacitado y asesor del grupo parlamentario popular en la Cámara Baja.

Acebes elogió a Vañó porque "ha trabajado mucho" en el Partido Popular a lo largo de los últimos años y aseguró que en la formación que lidera Mariano Rajoy están "muy contentos" de contar con él en las listas electorales.

La canddatura al Congreso por Madrid incluye a algunos de los "fontaneros" que han trabajado con Aznar en los últimos años en el Palacio de La Moncloa, como Carlos Aragonés y Javier Fernández Lasquetty. También aparece el jefe de gabinete de Rajoy, Francisco Villar.

(SERVIMEDIA)
02 Feb 2003
PAI