14-M. EL PP CONTRAPONE SU PROGRAMA "REAL Y POSIBLE" CON LAS "OCURRENCIAS E IMPROVISACIONES" DE ZAPATERO

- El programa popular se centra en pleno empleo, bienestar, educación, inmigración y fortalecer el modelo de Estado

MADRID
SERVIMEDIA

El candidato del PP a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, presentó hoy a los miembros de su ejecutiva el programa electoral con el que concurre a las elecciones generales del 14 de marzo y que contrasta con las "ocurrencias e improvisaciones" del Partido Socialista.

Así lo entiende el director de la campaña y coordinador del pograma electoral del PP, Gabriel Elorriaga, que resaltó en rueda de prensa las soluciones "reales, posibles y capaces de ser llevadas a cabo" que ofrece Mariano Rajoy.

Elorriaga concedió "máxima importancia" al documento elaborado por el Área de Formación y Estudios, que será ratificado el viernes por el Comité Ejecutivo Nacional y presentado el fin de semana en una gran convención nacional a la que asistirán más de dos mil dirigentes y cargos públicos populares.

Elorriaga calificó de "coherente"el programa del PP desde un punto de vista electoral y lo contrastó con el programa "irreconocible e inidentificable" del candidato socialista, José Luis Rodríguez Zapatero.

A su juicio, las propuestas del PSOE han cambiado en las últimas semanas por diferencias internas entre los dirigentes de esta formación. "Es un programa para no ser cumplido", apostilló.

El dirigente popular advirtió de que el verdadero programa de Rodríguez Zapatero será, si gana las elecciones del 14 de marzo, "el que pact con el señor Llamazares y el señor Rovira".

100.000 OPINIONES

El coordinador del programa electoral del PP explicó en rueda de prensa al término del Comité Ejecutivo Nacional que ha recibido más de 100.000 opiniones y aportaciones en los cinco meses de elaboración del documento.

Elorriaga dijo haber contado con 400 documentos de asociaciones, ministerios, grupos parlamentarios del partido, empresas, colectivos, universidades, militantes y la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (AES).

Además, el PP ha recibido más de 21.000 opiniones a través de los foros de Internet, que han visitado más de 80.000 personas desde diciembre y que ha registrado más de 500.000 páginas vistas. Los apartados con más éxito entre los internautas han sido los referidos a inmigración, familia y fortalecimiento del modelo de Estado.

Para la redacción del programa, los populares han celebrado más de 80 reuniones y han presentado algunas de sus propuestas en siete foros sectoriales. Mañana será el trno en Salamanca de las políticas educativas y, el jueves, expondrán las de ciencia y tecnología en Vitoria.

5 EJES y 39 CAPITULOS

El programa electoral de Mariano Rajoy está compuesto de cinco ejes: "Política económica para la creación de empleo", "Hacia un mayor bienestar", "Para un futuro mejor", "Una España que cuenta" y "Nuestro compromiso con la Constitución". Estos cinco ejes se distribuyen en un total de 39 capítulos.

Cada capítulo está dividido a su vez en tres partes: una primera en l que hace balance de las políticas desarrolladas en los últimos ocho años, otra en la que marca las líneas generales para el futuro y una tercera en la que concreta las medidas que llevará a cabo.

Elorriaga explicó que las principales medidas del programa electoral van encaminadas a conseguir una economía estable que permita alcanzar el pleno empleo al final de está década, desarrollar políticas transversales que mejoren el bienestar de los ciudadanos, apostar de una manera "fuerte" por la educación, ntegrar a los inmigrantes y fortalecer las instituciones y el actual modelo de Estado.

Una vez aprobado este programa el viernes por el Comité Ejecutivo Nacional del PP, será presentado el fin de semana en una gran convención en la que participarán los "máximos líderes" del partido y algún político extranjero que asista a la Internacional Demócrata de Centro.

(SERVIMEDIA)
09 Feb 2004
PAI