14-M. LOYOLA DE PALACIO DESTACA QUE ESPAÑA CREÓ EL 33% DEL EMPLEO DE LA UEENTRE 1996 Y 2003
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta de la Comisión Europea y responsable de Transportes y Energía, Loyola de Palacio, destacó hoy que, entre 1996 y 2003, el 33% del empleo creado en el conjunto de la Unión Europea lo aportó España.
Durante su intervención en el foro que el Partido Popular celebra en Barcelona para que su candidato a la Presidenciadel Gobierno, Mariano Rajoy, presente sus propuestas en materia de economía y de empleo, De Palacio resaltó el liderazgo que, en materia de empleo, ha ejercido España en la etapa de gobierno del Partido Popular.
En el citado periodo, la tasa de empleo creció en España en más de 11 puntos, mientras que la Unión Europea sólo lo hizo en cuatro puntos. De Palacio atribuyó esta diferencia a que España ha sido "pionera" en liberalización de mercados, reformas estructurales y mejora de la competitividad, y "or este camino hay que seguir".
Entre 1996 y 2003 España ha creado casi cuatro millones y medio de empleos, sostuvo la comisaria de Energía y Transportes, quien afirmó que nuestro país es "modelo de crecimiento, en materia de empleo y de riqueza", para la Unión Europea. En 2002, un país con el 12% de la población europea generó el 41% del empleo comunitario, añadió.
La vicepresidenta de la Comisión Europea defendió el "modelo constitucional" vigente en España y advirtió de los "riesgos y nubarrons" que se atisban en el horizonte si el PP deja de estar al frente del Gobierno.
(SERVIMEDIA)
07 Feb 2004
J