14-M. LLAMAZARES ACUSA AL PSOE DE "CONFUNDIR Y DESMORALIZAR" AL ELECTORADO DE IZQUIERDAS
- Se muestra abierto a participar en una mayoría plural que aglutine a quienes quieren derrotar al PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En un encuentro organizado por la Asociación de Corresponsales de Prensa Extranjera celebrado en Madrid, Llamazares insistió en la necesidad de transformar la "contestación social" a la derecha en alternativa polítca.
"Los millones de personas que se movilizaron contra la guerra, el 'Prestige' o el decretazo están, otra cosa es que la izquierda sea capaz de movilizar sus votos, porque una parte de la izquierda no está dando baza" a que esa mayoría se refleje en las urnas, está "desconcertando" a su electorado potencial, denunció Llamazares.
"El PSOE cree que su reserva electoral para ganar al PP está en el centro", agregó, cuando la diferencia de participación entre los barrios "obreros y pudientes", de diz puntos, demuestra que es el espacio de izquierda el que falta por movilizar.
Apuntó que los electores de la derecha "votan como soldados, no hacen un balance crítico", al contrario que los de izquierdas, pero avisó a los socialistas de que a este sector social no se le anima a ir a las urnas "bajando los impuestos a los ricos".
En este sentido, recalcó que su coalición "no pone puertas al campo", como el PSOE al decir que sólo gobernará si es el partido más votado, y está dispuesto a apoyar unamayoría "plural" integrada por las formaciones que quieren derrotar al PP.
Par IU, el modelo de campaña de los partidos de la oposición debería empezar por "pasar factura al PP por un periodo negro", por una legislatura "de ruido y de furia", por la guerra y el "Prestige", pero también por su "patrimonialización del Estado", la Constitución y la lucha contra el terrorismo.
"VORACIDAD DE PODER"
Calificó como una "aberración" que el PP utilice el modelo de Estado y el terrorismo para la confrontaión con otros partidos, y que critique la facultad que muestran otras formaciones para dialogar y llegar a acuerdos. "Da mamporros al diálogo porque es incapaz de llegar a acuerdos".
Se demuestra así "su carácter autoritario", con el que cierra la posibilidad de obtener el apoyo de fuerzas nacionalistas y regionalistas para gobernar, ya que no le quedan más aliados que Coalición Canaria.
Esta actitud del PP se manifiesta también en el poco respeto a las instituciones, el Parlamento, el Poder Judiial, e incluso la monarquía, debido a la "voracidad de poder de Aznar", a quien "se ha visto con querencias y tendencias regias, e incluso imperiales".
Por otro lado, Llamazares denunció que la campaña electoral se está desarrollando de manera "asimétrica" y "con las cartas marcadas", porque los partidos mayoritarios tienen "medios" para convertir la precampaña en campaña, especialmente el partido en el Gobierno.
Reclamó a la Junta Electoral Central que intervenga para que este periodo no se converta "en un campo de batalla donde las fuerzas económicas y mediáticas" eliminan de la vida política al resto de las formaciones.
Puso como ejemplo los tiempos otorgados por RTVE, que dan prioridad a formaciones nacionalistas que tienen menos votos que IU, porque utiliza el criterio de los escaños obtenidos en las últimas generales.
(SERVIMEDIA)
11 Feb 2004
E