14-M. GREENPEACE Y ECOLOGISTAS EN ACCION ESPERAN QUE EL PSOE ELEVE SU COMPROMISO MEDIOAMBIENTAL SI PACTA CON LOS VRDES

MADRID
SERVIMEDIA

Greenpeace y Ecologistas en Acción, dos de las principales entidades conservacionistas de España, esperan que el posible acuerdo entre el PSOE y Los Verdes, confederación nacional de partidos de índole ecologista, repercuta en llevar a cabo compromisos programáticos en defensa del medio ambiente.

El director ejecutivo de Greenpeace, Juan López de Uralde, indicó, en declaraciones a Servimedia, que el pacto entre el PSOE y Los Verdes "es interesante si sirve para ue la política ambiental sea puesta en el centro del debate político".

López de Uralde, quien matizó que Greenpeace es independiente de cualquier organización política, señaló que "el medio ambiente en España está en una situación de deterioro bastante importante y, hasta el momento, ha sido ignorado por los grandes partidos políticos".

En este sentido, añadió que habrá que ver si el pacto entre los socialistas y Los Verdes "va más allá de un interés electoral y el PSOE muestra una mayor concienca en la necesidad de resolver los problemas medioambientales".

Por su parte, el coordinador general de Ecologistas en Acción, Theo Oberhuber, consideró "positivo" que las formaciones políticas con representación parlamentaria den prioridad a la defensa del medio ambiente.

"Es positivo todo lo que suponga que el PSOE incorpore compromisos en temas ambientales y que luego realmente los vaya a ejecutar, porque tenemos bastante experiencia de compromisos electorales de incluir aspectos ambientales qu no se han cumplido", apostilló.

Oberhuber, que también incidió en la independencia política de su organización, subrayó que "todavía hay un gran alejamiento de los partidos políticos con respecto a las cuestiones ambientales y sociales", con lo que deseó que el probable pacto entre el PSOE y Los Verdes "suponga cambios en las políticas del Partido Socialista".

Sin embargo, recalcó que el PSOE "no va a adquirir más credibilidad de por sí, sino que la credibilidad hay que ganársela". "A nivel políico, tenemos confianza en los hechos, no en las palabras. Si esto se materializa en actuaciones concretas del PSOE en temas ambientales, lo aplaudiremos. De momento, sólo son palabras", concluyó.

(SERVIMEDIA)
12 Ene 2004
4