14-M. DURAN ASEGURA QUE EL OBJETIVO DE CIU EN LAS GENERALES NO ES CREAR "UN EMBRION DE CENTRO A NIVEL ESTATAL"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Josep Antoni Duran i Lleida, secretario general de CiU y cabeza de lista de esta formación para el Congreso de los Diputados, aseguró esta tarde que u objetivo para estas elecciones generales no es formar un "embrión de centro" a nivel estatal, y recalcó que no firmará pactos estables con quien no acepte un nuevo Estatuto para Cataluña y otro modelo de financiación.
En la Asamblea Intercomarcal de Barcelona, Duran i Lleida recalcó que, para CiU, "las elecciones no tienen como objetivo principal, tal como estos días se ha hablado, ser un embrión de centro a nivel estatal".
"Las elecciones las ganaremos, sobre todo, si planteamos propuestas par Cataluña", agregó, para subrayar que CiU no pactará "contra nadie", sino "a favor de nuestros planteamientos. Lo que buscamos es que nos necesiten, que no se pueda volver a constituir un Gobierno en España sin contar con Cataluña".
En este sentido, reiteró que no habrá un "pacto permanente ni estable con nadie que no acepte un nuevo Estatuto, una nueva financiación y más inversión pública para Cataluña", aunque pueda haber "negociaciones y acuerdos puntuales".
Explicó que CiU estaría dispuesta aacuerdos concretos con el fin "aumentar las pensiones más bajas, modificar el IRPF para profundizar en el reconocimiento de los derechos de los autónomos, defender una política europea diferente a la actual, extender las ayudas a las familias o aprobar unos presupuestos generales".
En este sentido, recalcó que CiU hará valer su voto, y no lo "entregará" al PP, como el PSC, ERC e IC-V lo han "entregado al PSOE, a Rodríguez Zapatero, a Rodríguez Ibarra y a José Bono".
Respondió al diputado de ERC, oan Puigcercós, quien le acusó de buscar un ministerio en el Gobierno que se forme tras las elecciones del 14 de marzo, recordándole que ERC tuvo "ministros en Madrid" durante la Segunda República.
"Está muy bien que Puigcercós y ERC quieran a José Luis Rodríguez Zapatero como presidente del Gobierno. Nosotros no decimos que no. Estamos abiertos a hablar", agregó, pero para ello el líder del PSOE "tiene que ser capaz, como hasta ahora no lo han sido los socialistas, de ganarse la voluntad de los electres españolas, y después de ganarse nuestros votos".
Advirtió a ERC de que votar por Rodríguez Zapatero es hacerlo también por Bono y Rodríguez Ibarra, quienes quieren "hacerles desaparecer a ellos y a nosotros de la política española".
(SERVIMEDIA)
12 Ene 2004
4