14-M. AZNAR PIDE A LOS VOTANTES QUE EVITEN UN GOBIERNO "ATADO DE PIES Y MANOS" POR LOS NACIONALISTAS

- "Cuestionar nuestra Constitución traería un problema de pérdida e confianza de los inversores"

---------------------------------------------------- ESTA NOTICIA AMPLIA LA NUMERO 34 DEL SERVICIO DE HOY ----------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José María Aznar, apeló hoy a la "responsabilidad" de los votantes para dar una mayoría al PP que evite un Gobierno "atado de pies y manos" a las exigencias de los partidos nacionalistas.

Durante el acto de entrega en La Moncloa de una medalla que le h concedido la Asociación de Empresarios del Henares, Aznar señaló que "el camino de nuestra nación no está escrito; depende de las decisiones que tomemos todos los españoles. Es responsabilidad de cada uno de nosotros elegir la opción más cercana a la idea que tenemos sobre nuestro futuro y elegir con conocimiento de lo que está en juego".

A su juicio, un Gobierno "débil" sólo puede interesar "a quienes quieren sacar provecho político y partidista de esa debilidad. Al conjunto de los ciudadanos, a la ente normal, en cambio, les conviene un gobierno que pueda gobernar sin pedir permiso a nadie más que a los ciudadanos y a sus representantes".

El jefe del Ejecutivo no ve "las ventajas" de un gobierno debilitado. "No veo las ventajas", insistió, "de que existan condicionamientos partidistas sobre la acción de un gobierno. Porque esos condicionamientos en bastantes ocasiones responden a intereses estrictamente partidistas y no a ningún interés general, ni a un interés común de todos los españoles".

Aznar sí dijo conocer muy bien las ventajas de un gobierno que dialogue, "pero eso es completamente distinto". "A veces, incluso, incompatible con un gobierno atado de pies y manos por otros actores políticos".

A su juicio, la creación de dos millones de puestos de trabajo en esta legislatura es fruto de un gobierno sólidos y que "al mismo tiempo dialoga", como la bajada del IRPF, la eliminación del Impuesto de Actividades Económicas (IAE), la renovación del Pacto de Toledo o la lucha contra la sinistralidad laboral.

El todavía presidente del Gobierno sostiene que él cree en una "España ambiciosa", a la que le conviene "un gobierno reformista, un gobierno de la estabilidad".

"Abrir un proceso de cuestionamiento de nuestra Constitución creo yo que traería muchos problemas. Pero el primero, sin duda, sería un problema económico, de pérdida de confianza y de pérdida de garantías de cara a los inversores de todo el mundo", advirtió.

(SERVIMEDIA)
01 Mar 2004
4