14-M. AZNAR ALERTA DE QUE UN GOBIERNO DE "PARTIDOS EXTREMISTAS" PROVOCARÍA QUE "LA PROSPERIDAD DE H0Y DESAPAREZCA MAÑANA"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José María Aznar, alertó hoy de que una España "gobernada por una coalición de partidos radicalizados y extremistas" provocaría que "la prosperidad de hoy desaparezca mañana" y puede llevar al país a un "abismo de consecuencias imprevisibles".

Azna presentó hoy la revista "Cuadernos FAES de pensamiento político" y dedicó su discurso a glosar los logros de su Gobierno durante los últimos ocho años, principalmente en materia económica, y a advertir a los presentes de que todo el nivel de prosperidad alcanzado en este tiempo se puede volver atrás si llega al Ejecutivo el Partido Socialista con apoyos de otras formaciones de izquierda.

"España es hoy más segura, tiene más bienestar, más oportunidades y más libertad que hace ocho años. Pero ahora esdecisión de todos los españoles continuar construyendo sobre ella o desandar el camino y empezar a desmantelarla piedra a piedra. De la decisión que tomemos dependerá seguir avanzando por el camino de la estabilidad institucional y económica o, por el contrario, comenzar a retroceder", avisó.

"Tendemos a creer que las cosas se mantienen y que el progreso no admite vuelta atrás, que la prosperidad de hoy no puede desaparecer mañana, y no es verdad", añadió el presidente del Gobierno.

Aznar afirmó ue "España está en condiciones de alcanzar en muy pocos años el nivel de vida y de prestigio de las grandes naciones del mundo. Sabemos que estamos cerca", prosiguió, "y cuál es la ruta para llegar a esa meta: hace falta un gobierno fuerte, sólido y seguro, respaldado por una amplia mayoría, y que no pierda el tiempo en frivolidades".

"Me preocuparía mucho que España estuviera gobernada por una coalición de la que formaran parte partidos radicalizados y extremistas y que la posición de España fuera un posición de pancarta".

ZAPATERO Y CAROD

El jefe del Ejecutivo se preguntó cuál sería el programa de investidura de José Luis Rodríguez Zapatero "apoyado por una coalición de esas características" y por "un determinado dirigente independentista que pide un cambio de régimen", en referencia a Josep Lluis Carod-Rovira. "Que no se piense que esas cosas no pasan, porque esas cosas pasan", insistió.

Aznar criticó Rodríguez Zapatero, aunque sin nombrarlo en ningún momento, durante otros momentos de s intervención: "cuando se olvidan los principios y se busca el corto plazo se cometen errores. Y cuando se dice una cosa en cada ciudad se cae en la irrelevancia y en la irresponsabilidad".

También aseguró que en España "no existe problema de diseño de la Constitución. Pero si algunos siguen empeñados en que lo haya, lo habrá, y será una gravísima irresponsabilidad. No tiene sentido poner en peligro el futuro de los españoles".

A la presentación de la revista asistieron el ex presidente del Gobieno Leopoldo Calvo Sotelo y numerosos dirigentes del PP, entre ellos, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre; la ministra de Administraciones Públicas, Julia García-Valdecasas; o la ex ministra Isabel Tocino.

Aznar se mostró muy contento de presentar la nueva revista de la Fundación FAES, la que será su "próximo lugar de trabajo, y no un lugar de jubilación tranquila".

(SERVIMEDIA)
04 Mar 2004
4