14 EMPRESAS ESPAÑOLAS PARTICIPAN EN UN PROGRAMA DE ASUNTOS SOCIALES QUE POTENCIA LA IGUALDAD EN EL TRABAJO

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 14 empresas españolas participan hasta ahora en el programa "Optima", cyo objetivo es fomentar las políticas de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el trabajo, puesto en marcha por el Instituto de la Mujer, dependiente del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

Según fuentes del departamento que dirige Javier Arenas, se trata de un programa de colaboración con empresas, a través del cual se pretende incrementar su eficacia y competitividad mediante el fomento de políticas de igualdad.

El proyecto "Optima" ha sido promovido por el Instituto de la ujer del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, el Instituto Vasco de la Mujer y el Instituto Andaluz de la Mujer.

Las empresas participantes en el programa "Optima" obtendrán asistencia técnica especializada para la puesta en marcha de políticas de optimización de recursos en igualdad de oportunidades y podrán utilizar el lema "Entidad colaboradora en igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres" y el logotipo del programa en toda su publicidad.

Según datos del Ministerio de Trabajo y Asntos Sociales, la cualificación profesional de las mujeres en España es superior a la de los hombres, a pesar de que la tasa de paro femenino es casi el doble que la masculina.

Así, el porcentaje de mujeres con estudios superiores es mayor que el de hombres, con un 18,2% frente a un 11,2 por ciento. Con estudios secundarios se encuentran el 43,25% de las mujeres activas y el 10,5 por ciento de los hombres.

Hasta el momento, las empresas participantes en el programa "Optima" son las siguientes: Rak Xeros, Telefónica, AG Technology, Sanitas, Pepsico, Banco Natwest, Unión Fenosa, Sardorz Pharma, Dupont, Font Vella, Nutrexpa, Panrico y Caja Laboral Euskadiko Kutxa.

(SERVIMEDIA)
22 Ago 1996
L