RTVE
Los primeros candidatos al Consejo de Administración de RTVE coinciden en que hay que mejorar la financiación y la transparencia de la Corporación
-Algunos proponen la vuelta de la publicidad al ente público
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los cinco primeros candidatos al Consejo de Administración de RTVE que comparecieron este miércoles ante el Congreso de los Diputados (Francisco Javier Montemayor Ruiz, Rafael Camacho Ordóñez, José Manuel Pérez Tornero, Manuel Adrián Ventero Velasco y Francisco Moreno García) coincidieron en afirmar que hay que mejorar la financiación y la transparencia de la Corporación.
Así se pronunciaron en la Comisión Consultiva de Nombramientos del Congreso de los Diputados que inició el proceso para elegir un nuevo director general de la Corporación, que sustituya a la administradora única provisional Rosa María Mateo, y a un nuevo Consejo de Administración. Son 94 candidatos .
Sin embargo, no hubo unanimidad en una de las cuestiones fundamentales que planea sobre RTVE, como es la vuelta de la publicidad para garantizar la financiación. Camacho y Ventero se mostraron a favor, aunque con matices, Montemayor dijo que no, y los otros dos candidatos no se pronunciaron.
Camacho, ex director general de Canal Sur, defendió la vuelta de los anuncios a TVE aunque de forma "limitada y por franjas", mientras que Ventero, que fue director de RNE y de Comunicación de RTVE, gobernando el PP, abogó también por este retorno, al considerarlo una "vía complementaria a los recursos públicos" con "inserciones de tres a cinco minutos, en franjas no competitivas" para no afectar a los operadores privados, una publicidad de "perfil institucional".
Todos se mostraron a favor de acabar con la interinidad de la plantilla y apostaron por "acelerar la transformación digital y ser proveedores de contenidos informativos de referencia".
Sobre la manipulación informativa, el candidato Montemayor dijo que "tiene que desaparecer de todos los medios" y que "la receta es la libertad de información, contrastar los hechos y respetar la pluralidad". Ventero aseveró que lo que hay que hacer es abrirse paso entre el populismo y la desinformación que están presentes en todos los medios.
Moreno García, que fue director general de la televisión pública canaria, pidió a los partidos acabar con los actuales enfrentamientos porque "si no, no se avanzará" y RTVE necesita de consensos para volver a ser una televisión importante.
"Podemos aspirar a todo. No hay nada imposible. Es necesario que los trabajadores se sientan implicados al servicio de una tarea pública", concluyó.
(SERVIMEDIA)
13 Ene 2021
MAN/clc