Los sindicatos advierten al Gobierno de que “no puede dar lecciones” sobre cumplir plazos
- No obstante, afirman que la reforma de la negociación colectiva “va a buen ritmo” y terminará “pronto”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los líderes de CCOO y UGT advirtieron este jueves al Gobierno de que no puede “dar lecciones” a los sindicatos sobre el cumplimiento de plazos, en referencia a la reforma de la negociación colectiva.
En una rueda de prensa previa a su participación en un debate con el máximo responsable del sindicato francés CFDT, el secretario general de UGT, Cándido Méndez, afirmó que “en cuestión de plazos, a los agentes sociales no se nos tiene que dar lecciones”.
En este sentido, el dirigente sindical recordó el caso de la renovación del Tribunal Constitucional, que ha tardado tanto tiempo en realizarse “que ha violentado todos los plazos”.
Por esta razón, subrayó que “no se puede exigir –a los agentes sociales- el cumplimiento literal de un plazo fijado unilateralmente por el Ejecutivo”.
Asimismo, sobre el nuevo límite temporal establecido por el Gobierno, que finaliza a mediados del mes de abril, Méndez recordó que los sindicatos “también hablábamos de esa fecha” y consideró que las negociaciones tienen la “suficiente madurez” como para poder cerrar el acuerdo durante esos días.
“Hay suficiente madurez para que acabemos en torno a mediados de abril, pero no porque lo diga el Gobierno, sino porque la evolución de las negociaciones así lo indican”, dijo el líder de UGT, quien, no obstante, matizó que se “guarda las reservas” ante la posibilidad de que, al final, no haya acuerdo.
Por su parte, el secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, defendió que, en la negociación de esta reforma, el tiempo “no es un problema”, sino la necesidad de lograr un consenso.
Para Toxo, una reforma acordada en este ámbito tiene “muchas más posibilidades de influir de forma directa sobre la negociación de los convenios que una impuesta por el Gobierno”, por lo que instó al Ejecutivo a que “no tenga prisa”.
No obstante, el líder de CCOO afirmó que las negociaciones con la patronal van a “buen ritmo” e incluso aventuró que “terminaremos pronto”.
Toxo hizo especial hincapié en la importancia de que los cambios tengan el respaldo de los agentes sociales, al contrario de lo ocurrido con la reforma laboral, que fue impuesta por el Ejecutivo.
“Las reformas que se han hecho, particularmente la laboral, deberían ser un ejemplo de cómo no se deben hacer las cosas, no tanto por los contenidos sino por los plazos”, aseveró Toxo.
En este sentido, reiteró que las negociaciones van bien a pesar de “ser complejas”, ya que “tienen muchas variables y muchas derivadas”.
Sin embargo, aclaró que dentro de estas “derivadas” no se encuentran algunos temas, como el de la fijación de los salarios”. “Que nadie busque cosas que no se encuentran ahí”, advirtió.
(SERVIMEDIA)
31 Mar 2011
MFM/jrv