La FAO anuncia "catástrofes" alimentarias por culpa del cambio climático a partir de 2050
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) anunció este jueves que el cambio climático tendrá repercusiones "potencialmente catastróficas" en la producción de alimentos a largo plazo, entre los años 2050 y 2100.
En un informe presentado a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, la FAO avisa de la necesidad de "intervenir para estar preparados para estos efectos previstos".
"El mundo actualmente se ocupa de las repercusiones climáticas a corto plazo debidas sobre todo a fenómenos meteorológicos extremos. Es indispensable, pero se prevé que los efectos de inicio lento produzcan cambios más profundos que pondrán en dificultad los servicios del ecosistema necesarios para la agricultura, con consecuencias potencialmente catastróficas en la seguridad alimentaria en el periodo de 2050 a 2100", señaló el subdirector general de Recursos Naturales en la FAO, Alexander Müller.
Por esta razón, este organismo de la ONU recomienda "dar más espacio" en la estructura mundial para la adaptación a los riesgos asociados al cambio climático y, en particular, a los riesgos para la seguridad alimentaria.
Para la FAO, una "medida clave" contra esta amenaza sería el desarrollo de variedades de alimentos básicos mejor adaptadas a las condiciones climáticas previstas para el futuro.
En su opinión, es "posible" obtener cultivos adaptados al clima, a partir de variedades de los principales cereales que sean resistentes al calor, a las inundaciones y al agua salada.
(SERVIMEDIA)
31 Mar 2011
LLM/jrv