UNA GUÍA GRATUITA ENSEÑARÁ LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA A FAMILIAS CON HIJOS SORDOS

MADRID
SERVIMEDIA

La Fundación CNSE para la Supresión de las Barreras de Comunicación y la Fundación Solidaridad Carrefour presentaron esta mañana en el Senado la guía “Lengua de Signos Española para familias: Aprende de una forma fácil y desde casa”.

Se trata de una publicación de carácter gratuito que permitirá a las familias oyentes con hijos sordos acercarse a la lengua de signos y favorecer su aprendizaje de una forma autónoma.

La obra didáctica está compuesta por un DVD interactivo y una guía práctica en formato papel. Ambos materiales son complementarios y se organizan en bloques que reproducen rutinas y situaciones comunicativas propias del entorno familiar.

Cada bloque del DVD incluye vocabulario y vídeos en los que profesionales escenifican las situaciones y proponen ejercicios para toda la familia.

Además, la guía recoge explicaciones de carácter teórico sobre la forma, la gramática y el uso correcto de la lengua de signos, y se plantean estrategias visuales de comunicación que pueden resultar de utilidad en el seno familiar.

Al acto acudieron, entre otras personalidades, el presidente del Senado, Javier Rojo; el presidente de la Fundación CNSE, Luis Cañón. También intervinieron el presidente de la Fundación Solidaridad Carrefour, Rafael Arias-Salgado y el director general de la Fundación Once, Luis Crespo, dos entidades que han colaborado con el proyecto, al igual que Compromiso Social Bancaja.

Rojo aseguró que la pasada legislatura fue “una de las más importantes en el reconocimiento de derechos sociales de los españoles”. “Es el compromiso lo único que nos permite mirar con respeto a las personas que sufren” ya que “creemos que es hora de proporcionar a todas las personas la oportunidad de vivir su vida con la mayor plenitud posible”, añadió.

En su intervención, Luis Crespo reiteró el compromiso de la ONCE y de su Fundación a seguir colaborando con todas las personas con discapacidad ya que “ninguno valemos para todo, pero todos valemos para algo”.

Mientras, Rafael Arias-Salgado, tras repasar la colaboración que la Fundación Solidaridad Carrefour y la Fundación CNSE mantienen desde hace nueve años, señaló que “una sociedad sana es la que se involucra”.

Por su parte, Luis Cañón dijo que un niño sordo es “mucho más que un oído que no funciona”. “Este error ha provocado barreras sociales que nos han llevado más allá de la familia y han llegado al colegio”.

(SERVIMEDIA)
22 Sep 2009
ACD/isp