La patronal de la Economía Social expresa su malestar ante su ausencia en la reunión de Moncloa del pasado sábado
- Cepes dice que no concuerda con la línea mostrada por el Ejecutivo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de la Economía Social (Cepes) expresó hoy su "malestar" y "desencanto" ante la no invitación por parte del Ejecutivo para que la patronal de la Economía Social estuviera presente en la reunión que convocó José Luis Rodríguez Zapatero el pasado sábado con empresarios.
Desde la patronal de la Economía Social se ha señalado que este hecho no se ajusta a las manifestaciones realizadas por el presidente del Gobierno tanto en el acto que tuvo con Cepes hace unos meses, como en la aprobación hace escasas fechas de la Ley de Economía Social.
Por estos motivos, Cepes considera que su ausencia es fruto del olvido, causado fundamentalmente por la falta de costumbre del Gobierno a la hora de invitar a la Economía Social y a Cepes, como máxima entidad de la misma, a actos de esta envergadura y trascendencia.
Por ello, Cepes reclama la necesidad de que la Economía Social esté presente en ocasiones similares futuras, porque considera "que un sector que aglutina a 2.350.000 trabajadores, en su mayoría con contratos laborales estables, con una facturación que oscila entre los 95.000 y 115.000 millones de euros, y que ha incrementado la creación de cooperativas y empleos en un 5%, no puede quedar relegado de este tipo de actos, por lo representativo e importante que es para el tejido empresarial español".
(SERVIMEDIA)
30 Mar 2011
AOG/caa