VIVIENDA. CORREDOR RECONOCE QUE "ES DIFÍCIL CONVENCER" AL SECTOR PARA QUE APUESTE POR LA EFICIENCIA ENERGÉTICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, reconoció hoy que es "difícil convencer" a las empresas del sector inmobiliario para que apuesten por la eficiencia energética de los edificios.
Durante su comparecencia en la Comisión Mixta Congreso-Senado para el Estudio del Cambio Climático, la ministra indicó que buscar la eficiencia energética requiere "cambiar hábitos" de construcción y supone un "mayor coste".
Sin embargo, la titular del Ministerio de Vivienda apuntó que por ello se dan a las empresas importantes incentivos.
Además, señaló que si los principios del Código Técnico de la Edificación se pueden aplicar en las viviendas protegidas, que tiene precios y costes de producción limitados, "es también posible que se haga en el mercado libre".
ACOMPAÑAR AL SECTOR
La ministra afirmó durante su intervención que el Gobierno "tiene la obligación de acompañar al sector de la construcción en su reconversión".
Así, recordó que con "el boom inmobiliario el sector ha gozado de una dimensión en el PIB muy superior a la media europea".
"No sé cuál es la dimensión que debe tener, lo que sí sé es que tiene que reequilibrar su actividad, aseguró Corredor.
La titular de Vivienda señaló que "naturalmente" habrá que construir nuevos pisos para hacer frente a la demanda, pero que "sobre todo" hay que trabajar en "lo que ya está edificado".
En este sentido, destacó la necesidad de impulsar la rehabilitación, para lo que el Gobierno ha puesto importantes recursos financieros y medidas, si bien reconoció que “hay que hacer más”.
(SERVIMEDIA)
22 Sep 2009
BPP/isp