IMPUESTOS. EL IEE RECHAZA UNA SUBIDA YA QUE ESPAÑA REGISTRA EL MAYOR AUMENTO DE LA PRESIÓN FISCAL DE LA UE-15

MADRID
SERVIMEDIA

España es el país de la UE-15 que ha registrado el mayor crecimiento de la presión fiscal entre los años 2003 y 2007, según datos de Eurostat elaborados por el Instituto de Estudios Económicos (IEE).

Así, la presión fiscal ha aumentado en 3,2 puntos porcentuales y ha alcanzado un 37,1% en el año 2007, con lo que este indicador ya está en línea con la media europea.

Por ello, el IEE afirma que "no sería adecuado subir aún más la presión fiscal en estos momentos". "Debe ser el ajuste del gasto público la vía a utilizar para estabilizar nuestras finanzas", sostiene esta organización.

Por detrás de España se encuentran Irlanda, Italia y Portugal, con incrementos en torno a los 2 puntos porcentuales, mientras que el Reino Unido y los Países Bajos han tenido una variación cercana a 1,5 puntos.

En Dinamarca y Francia, la presión fiscal ha crecido 0,7 y 0,4 puntos, respectivamente, mientras Suecia mantiene una presión fiscal invariable en un 48,3% sobre el PIB.

Los datos de Eurostat apuntan que la presión fiscal media de la UE ha pasado de un 36,4% en 2003 a un 37,5% sobre el PIB en 2007, "aunque hay un número considerable de países que incluso la han reducido".

Así, seis países de la UE-15 han logrado reducir los impuestos en relación al PIB: Alemania (-0,1), Grecia (-0,2), Bélgica (-0,9) y Finlandia (-1). Las mayores bajadas de la presión fiscal en el periodo 2003-2007 han correspondido a Luxemburgo con un 1,4 puntos menos y Austria, 1,7 puntos menos.

(SERVIMEDIA)
22 Sep 2009
GFM/isp