Ayudas
1.367 concesionarios solicitan ayudas del Gobierno ante los efectos de la DANA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 1.367 concesionarios de toda España afectados por la DANA que hace más de un mes se cobró la vida de más de 220 personas se han adherido al ‘Plan Reinicia Auto+’, entre los que destacan 213 concesionarios de la provincia de Valencia, 66 de Alicante y 33 de Castellón.
Las cifras las ofreció el Ministerio de Industria y Turismo tras un evento online celebrado este miércoles con las patronales sectoriales Anfac y Faconauto, con el fin de exponer las claves de este programa, destinado a ayudar a la industria del automóvil con un importe máximo de 465 millones de euros ante las consecuencias de la DANA.
Al encuentro virtual se conectaron más de 700 concesionarios, que plantearon cuestiones técnicas sobre el programa. La secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, agradeció la amplia participación del sector en la configuración del plan y puso en valor “la celeridad con la que se ha puesto en marcha el sistema para tramitar las ayudas a los afectados, tan necesarias para recuperar la movilidad en la zona”.
“Hemos tratado de que sea un plan sencillo para los concesionarios, que van a jugar un papel fundamental en la gestión de las ayudas”, comentó Torró, que destacó la colaboración entre el sector y las instituciones como factor clave para ofrecer soluciones “rápidas” y “eficaces”.
Las ayudas tendrán la forma de subvención a fondo perdido, por tanto, no se tendrán que devolver. Con carácter general cada solicitante de ayuda solo podrá optar a una subvención por vehículo siniestrado. En el caso de las personas físicas, si acreditan más de una titularidad en la DGT de vehículos siniestrados asegurados, podrán optar a un máximo de dos subvenciones. En el caso de las personas jurídicas, a un máximo de 5 subvenciones.
La compra y, por tanto, la presentación de solicitudes de ayuda se realizará en el punto de venta adherido al Plan.
Las categorías de vehículos que estarán incluidas en las ayudas son los turismos, furgonetas y camiones ligeros y motos. Las ayudas concedidas se ajustarán a la siguiente clasificación: vehículos nuevos con etiqueta CERO (10.000 euros); vehículos nuevos con etiqueta ECO o C (5.000 euros); vehículos de segunda mano etiqueta CERO (4.000 euros); segunda mano etiqueta ECO o C (2.000), y los vehículos para personas con movilidad reducida tendrán una ayuda extra de 1.000 euros más y 500 euros en las motos de tres ruedas.
Las ayudas a las motos variarán entre los 2.000 euros y los 500 euros según sean nuevas o de segunda mano y su calificación ecológica.
(SERVIMEDIA)
11 Dic 2024
DMM/clc