ESPAÑA POSEE CASI LA MITAD DE MATORRALES Y PASTIZALES DE EUROPA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España es el primer país de Europa en superficie de matorral y pastizal natural, con 9,3 millones de hectáreas, lo que representa cerca del 45% del total de matorral del territorio comunitario.
Así se desprende de los resultados provisionales del informe "La situación de los bosques españoles" que hizo públicos hoy la Sociedad Española de Ciencias Forestales en el marco del 5º Congreso Forestal Español.
Según este estudio, España dispone de 27,6 millones de hectáreas forestales, con lo que se sitúa como el segundo país de la Unión Europea con mayor superficie forestal total, tanto arbolada como desarbolada.
Según las estimaciones de la Sociedad Española de Ciencias Forestales, se trata del tercer país con más bosques (18,3 millones de hectáreas), tras Suecia y Finlandia.
Otros de los datos destacados del informe revelan que los bosques españoles son mayoritariamente privados (sólo la tercera parte son públicos), que menos del 7% son plantaciones para la producción de madera y que, aunque pueden producir cerca de 50 millones de metros cúbicos de madera de forma sostenible, se aprovecha menos del 40%.
Según esta organización, España invierte en el cuidado de sus bosques alrededor de 1.100 millones de euros, lo que supone alrededor de 41 euros por hectárea, cuando la media europea es de 27 euros por hectárea.
La comunidad autónoma con mayor superficie forestal es Castilla y León, tanto en áreas
arboladas como desarboladas, seguida de Andalucía y Castilla-La Mancha. En términos relativos
destacan País Vasco y Cataluña con el mayor porcentaje de superficie arbolada. Canarias y
Asturias presentan el mayor porcentaje de superficie forestal total.
(SERVIMEDIA)
21 Sep 2009
LLM/isp