Los barones del PSOE presionan a Zapatero para que anuncie su retirada en el Comité Federal del 2 de abril
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Varios secretarios generales del PSOE están incrementando estos días su presión sobre José Luis Rodríguez Zapatero para que anuncie, en la reunión del Comité Federal del partido, el próximo 2 de abril, que no será candidato a la Presidencia del Gobierno en las generales de 2012.
Varios líderes autonómicos socialistas han expresado a Servimedia su convicción de que ese es el objetivo del Comité Federal, el máximo órgano de dirección entre congresos, que en principio tiene como único punto del orden del día la aprobación del programa marco para las elecciones municipales y autonómicas del 22 de mayo.
Fue el propio Rodríguez Zapatero el que precisó públicamente que anunciaría su futuro “ante el partido”, y los dirigentes del PSOE no tienen duda de que eso es un Comité Federal.
Pese a que no ha habido reunión formal de los “barones” socialistas para tratar ese asunto, al menos no de todos juntos, reconocen haber hablado entre ellos, haber recibido el mismo mensaje del entorno del presidente y haber llegado a la misma conclusión.
ZAPATERO NO REPETIRÁ
Ese mensaje es que Rodríguez Zapatero se dirigirá al PSOE el día 2 de abril para pedir que se vuelque en las elecciones de mayo y anunciar que no repetirá como candidato para asumir así el desgaste por la crisis económica y las difíciles medidas tomadas para superarla.
Aunque con algunas diferencias y muchos matices, casi todos expresan en privado su convicción de que no señalará a un sucesor y pedirá al partido que abra un proceso democrático para encauzar el futuro.
Esa idea, la de que el Comité Federal del día 2 será el de la despedida de Rodríguez Zapatero, no sólo ha circulado desde el entorno del presidente hacia los secretarios generales, sino que muchos de ellos han respondido con su respaldo y en los últimos días insisten en que ese es el mal menor y se muestran convencidos de que es lo que ocurrirá.
Aún en el caso de que el sucesor no sea elegido hasta después de las elecciones, son muchos los que creen que el mero anuncio de retirada de Rodríguez Zapatero supondría un alivio para los candidatos que concurren el 22 de mayo y podría remover al electorado socialista.
ALGUNOS QUIEREN QUE SIGA
A pesar de ello, otros dirigentes del PSOE, sobre todo de los que en su día acompañaron a Rodríguez Zapatero en su pugna por la Secretaría General del PSOE, mantienen la tesis de que no debe anunciar nada antes de las elecciones, e incluso defienden que él debe seguir siendo el candidato.
Creen que lo contrario sería tanto como permitir que el presidente sea el único “chivo expiatorio” de la crisis e incluso renegar de la gestión del Gobierno.
Argumentan, además, que el anuncio de retirada del presidente no sólo no atenuaría el debate sobre el futuro del partido, sino que lo intensificaría, y proporcionaría al PP argumentos de desgaste al Gobierno durante el resto de la legislatura, por la pérdida de relevancia de Rodríguez Zapatero incluso a la hora de tomar nuevas medidas contra la crisis.
Todos los secretarios generales tratan estos días de conocer las posiciones de los demás y definir las propias, en previsión del anuncio de Rodríguez Zapatero, aunque la mayoría reconoce que no tiene información directa del propio presidente.
Podría ocurrir, dicen, como ya ha pasado en ocasiones anteriores, cuando se ha dado por hecho que Rodríguez Zapatero desvelaría su futuro y a la hora de la verdad su único mensaje al respecto ha sido pedir tiempo y respeto a su decisión.
(SERVIMEDIA)
20 Mar 2011
CLC/gja/pai