Deuda Pública
El Tesoro capta 6.025,35 millones a menor coste y con el doble de demanda en la primera subasta del año
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Tesoro Público se hizo este jueves en los mercados con 6.025,35 millones de euros en Bonos y Obligaciones del Estado a un coste menor en la primera subasta de 2021 y con una demanda de títulos por parte de los inversores que casi duplicó su objetivo máximo de captación.
Este organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital se había marcado un objetivo que oscilaba entre los 5.250 y 6.750 millones de euros. La demanda por parte de los inversores fue el doble, en concreto, 12.570,35 millones.
El Tesoro subastó Bonos a tres años de nueva referencia, para los que captó 2.583 millones a un interés del -0,491%.
También ofreció Bonos a cinco años, con los que consiguió 1.033 millones a un coste del -0,396%, por debajo del -0,395% en la subasta realizada el 19 de noviembre de 2020.
Del mismo modo, el Tesoro puso en el mercado Obligaciones a 30 años y logró 1.923,35 millones a un interés del 0,865%, inferior al 1,102% del pasado 17 de diciembre.
Por último, colocó 486 millones en Obligaciones a 15 años indexadas a la inflación. En este caso, el coste también fue menor, del -0,843%, frente al -0,374% de la operación que se celebró el 1 de octubre.
El objetivo de emisión marcado por el Tesoro español para el conjunto del ejercicio asciende a 299.138 millones de euros de emisión bruta, un 6% más que en 2020. Al deducir amortizaciones y refinanciaciones queda una emisión neta de 110.000 millones, en línea con la efectuada el año pasado. La ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, anunció hoy mismo que el Tesoro reducirá su objetivo de emisión por los mayores ingresos fiscales.
El plan presupuestario del Ejecutivo prevé que el valor de la deuda medido en porcentaje de PIB cierre 2020 en el 118,8%, con un fuerte aumento desde el 95,5% en el que finalizó 2019, debido a la crisis del coronavirus, mientras que para el año 2021 se espera que la ratio de deuda sobre PIB se reduzca hasta el 117,4% del PIB.
De esta forma, el Tesoro prevé que la deuda pública continúe su tendencia de mínimos históricos en el coste y máximos en su vida media.
(SERVIMEDIA)
07 Ene 2021
ECR/MMR/man