El Injuve lanza un servicio que permitirá a los jóvenes consultar dudas sexuales vía "e-mail"

- También podrán ver presencialmente a los profesionales o hablar con ellos por teléfono

MADRID
SERVIMEDIA

El 78% de los jóvenes españoles asegura haber mantenido alguna vez relaciones sexuales completas y ocho de cada diez creen necesaria la existencia de consultas de atención a sus dudas, por lo que el Instituto de la Juventud de España (Injuve) ha lanzado un servicio gratuito de información sexual dirigido a esta población para disminuir los embarazos no deseados y las enfermedades transmitidas mediante el sexo.

El servicio, que ha costado un total de 150.000 euros, pretende hacer frente a las nuevas demandas de los jóvenes, que tienen ahora más relaciones que hace unos años y que las inician también antes, afirmó en rueda de prensa el director general del Injuve, Gabriel Alconchel.

Así, explicó el responsable de este organismo, si actualmente el 78% de los jóvenes afirma haber mantenido relaciones sexuales completas, hace ocho años lo decía el 64%. Y lo mismo sucede con la edad de inicio de estas prácticas, que es ahora casi un año inferior a la de 2003.

Esta situación, unida al hecho de que el 8,17% de los jóvenes considera necesario que haya consultas de información sexual para ellos ha llevado al Injuve a poner este nuevo servicio.

EL CENTRO

El Centro Injuve de Salud Sexual está integrado por una médico, una psicóloga y un sociólogo, que trabajarán en él, físicamente, y que atenderán el portal web www.sexualidadinjuve.es y el teléfono, vía también de consulta.

De esta forma, los interesados podrán plantear sus dudas presencialmente, en el centro, que estará en la sede del Injuve en Madrid, de 10.00 a 20.00 horas, de lunes a viernes, y de 10.00 a las 14.00 horas, los sábados.

Igualmente, tendrán la posibilidad de hacerlo a través de un chat operativo durante cuatro horas las tardes de lunes a viernes, mediante correo electrónico (saludsexual@injuve.es), o por teléfono (91 363 75 95).

Los usuarios no tendrán que facilitar, si no lo desean, datos personales en la red, ya que podrán consultar su respuesta con un código secreto que se les proporcionará tras enviar su pregunta, que el organismo se compromete a contestar en 24 horas, salvo los fines de semana.

Este nuevo servicio del Injuve sobre Salud Sexual se difundirá a través de una campaña en Tuenti, que es la red social más utilizada por los adolescentes, a los que fundamentalmente va dirigido.

(SERVIMEDIA)
17 Mar 2011
IGA/jrv