MADRID 2016. ESPINOSA AFIRMA QUE "ES UN ORGULLO" MEJORAR LAS INFRAESTRUCTURAS PARA LA CANDIDATURA OLÍMPICA DE MADRID
- Fomento contribuye a mejorar la candidatura tras firmar con el Ayuntamiento de Madrid un protocolo sobre el Plan Nacional de Calidad de las Aguas 2007-2015
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, afirmó hoy tras firmar un protocolo sobre el Plan Nacional de Calidad de las Aguas 2007-2015 con el Ayuntamiento de Madrid, que "el río Tajo que pasa por Madrid lleva a Portugal, con este protocolo mejoramos también nuestras relaciones internacionales, y tenemos un beneficio directo e inmediato, que es contribuir también a infraestructuras que mejoren la candidatura olímpica de Madrid", lo que calificó como "un orgullo".
Este protocolo que el ministerio firma con el consistorio madrileño "recoge los objetivos aprobados por la UE para los próximos años y permitirá mejorar las Estaciones Regeneradoras de Aguas Residuales (ERAR) para eliminar la materia orgánica y los nutrientes de las aguas residuales y mentener en mejor estado los cauces de los ríos receptores de Madrid: el Tajo, el Manzanares y el Jarama", afirman desde el Ayuntamiento de Madrid.
Según la titular de Medio Ambiente, "España se ha convertido en país líder en sus empresas en tecnologías del agua, hoy disponemos de tecnologías de altísima calidad que aplicaremos en las obras que tiene que ejecutar el Ayuntamiento de Madrid" y que "nos llevarán también a generar empleo de calidad en una situación económica difícil, estas obras de infraestructuras contribuirán a tener un empleo más productivo".
"Hay una directiva marco de la UE que nos obliga en el año 2015 a cumplir con el buen estado de nuestras aguas y nuestros ríos, pero también con todo el sistema de depuración, competencias que están transferidas a los ayuntamientos y, en algunos casos, a las comunidades autónomas", añadió.
Espinosa añadió que "en el Gobierno de España somos conscientes de que, si no trabajamos conjuntamente, si no colaboramos las tres administraciones, seríamos incapaces de cumplir con esta normativa marco de la UE, que es una de las más exigentes a nivel internacional".
La ministra concluyó que se trata "de un procololo de calidad de aguas entre el Ministerio y el Ayuntamiento de Madrid que tiene un gran eslogan, que es la sostenibilidad".
(SERVIMEDIA)
21 Sep 2009
MAG/isp