Madrid. Más de 80.000 actuaciones de rehabilitación, el 89% de las comprometidas por Gallardón entre 2003 y 2011

MADRID
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de Madrid ha llevado a cabo un total de 80.063 actuaciones de rehabilitación dentro del Plan Municipal de Vivienda y Suelo 2003-2011, lo que supone un 89% de las 90.000 comprometidas por el Gobierno de Gallardón para el citado periodo.

El coordinador general de Vivienda del Consistorio, Juan José de Gracia, presentó hoy el balance de este plan en una Jornada Franco-Madrileña sobre rehabilitación y construcción sostenible.

Por ámbitos, destacan las 62.323 actuaciones derivadas de Inspecciones Técnicas de Edificios mediante ayudas exclusivamente municipales; y otras 13.895 realizadas a través de las Áreas de Rehabilitación Integrales y del Centro Histórico, con aportaciones de las tres administraciones públicas.

De Gracia destacó los importantes efectos sociales y económicos que tiene la rehabilitación, al contribuir, por un lado, a mejorar la habitabilidad, accesibilidad y sostenibilidad del patrimonio edificado, incrementando la calidad de vida de los vecinos, y, por otro, a dinamizar la inversión privada y promover la generación de empleo en un sector muy afectado por la crisis.

"El futuro de las ciudades pasa por una política de rehabilitación integral y sostenible", opina De Gracia, quien destacó la línea de ayudas exclusivamente municipales a la rehabilitación sostenible que el Ayuntamiento puso en marcha en 2009.

Recordó que estas ayudas, que se gestionan a través de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS), pueden alcanzar hasta el 60% del coste y los 6.000 euros por vivienda, pudiendo llegar hasta 9.000 según los casos; y dijo que a día de hoy, se han realizado 484 intervenciones de rehabilitación sostenible dirigidas a ahorrar energía.

(SERVIMEDIA)
15 Mar 2011
NLV/jrv