Egipto. Jiménez ofrece a los jóvenes revolucionarios egipcios que se reúnan con los protagonistas de la transición española
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Trinidad Jiménez, ha ofrecido a los jóvenes revolucionarios egipcios que viajen a España “cuanto antes” para reunirse con los protagonistas de la transición española, "sin distinción ideológica".
En rueda de prensa en El Cairo tras reunirse con su homólogo egipcio, Nabil El Araby, un antiguo juez del Tribunal Penal Internacional, la ministra dijo que España está en condiciones de ofrecer su "experiencia" en el camino hacia la democracia y así se lo ha trasladado a los representes de la coalición Jóvenes 25 de Enero, con los que se reunió en la noche del domingo y que demandaban "experiencia".
Jiménez señaló que tras hablar con varios interlocutores, como el secretario general de la Liga Árabe y el líder opositor Mohammed El Baradei, ha comprobado que todos están "profundamente orgullosos" de ser protagonistas de la revolución que está viviendo el país.
La jefa de la diplomacia española señaló que Egipto está ahora en un debate "bueno y sano", como el que hubo también en España, entre los que apuestan por una "ruptura" con el régimen anterior y los que abogan por una "reforma más tranquila".
EXPERIENCIA Y FORMACIÓN
La ministra comentó que, en la reunión que mantuvo con ellos, los jóvenes pidieron experiencia, formación e intercambio, por lo que les ofreció la posibilidad de visitar España o que los protagonistas españoles se trasladen a El Cairo para ayudarles en el proceso. Además de con estos intercambios, la ministra aseguró que “la mejor manera” que tiene España para apoyar el cambio en Egipto es en el plano económico, animando a que haya más inversiones españolas en el país, fomentando los intercambios comerciales y estimulando que vuelva el turismo, que es la principal fuente de ingresos de Egipto y la más duramente afectada por esta situación de transición democrática.
También, si así lo solicitan, dijo, se va a prestar apoyo en el proceso democrático, como el que ha vivido España, aportando expertos.
Por su parte, el ministro egipcio dijo que su país vive unas “cincunstancias históricas” y que “no hay ningún tipo de condiciones” a las ofertas de ayuda por parte de la Unión Europea, más allá del trato de igual a igual.
Al término de la comparecencia con los medios de comunicación, Jiménez se entrevistó con el recién nombrado primer ministro del Gobierno provisional egipcio, Essam Sharaf, quien participó desde el primer día en las protestas contra Mubarak pese a que fue ministro de Transportes entre 2002 y finales de 2005.
Tras estas reuniones, y antes de mantener un encuentro con el actual jefe del Estado, el mariscal de campo Muhammad Hussein Tantawi, que ejerce como presidente del Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas, la ministra acudió a visitar la zona de Jan El Jalili para promocionar el turismo.
(SERVIMEDIA)
14 Mar 2011
MML/caa