Cultura

La BNE pone a disposición del público más de 1.000 obras de escritores españoles en formato digital

- La obra de 166 autores nacionales pasa este año a ser de dominio público ya que se trata de personajes fallecidos en 1940 y, por tanto, quedan liberadas

MADRID
SERVIMEDIA

La Biblioteca Nacional de España (BNE) digitalizó y puso a disposición del público más de 1.000 obras de artistas españoles con motivo del inicio de 2021, donde algunas piezas quedaron liberadas tras ocho décadas desde el fallecimiento de sus autores.

La obra de 166 autores españoles (escritores, periodistas, artistas y músicos ) pasa este año a ser de dominio público ya que se tratan de autores fallecidos en 1940. Entre ellos se encuentran el escritor y político Manuel Azaña; el periodista Lluís Companys, o la escritora gallega María Vinyals. La Biblioteca Digital Hispánica ya tiene disponible todas estas obras y, por tanto, se pueden realizar tareas de comunicación sobre ellas, editar y reproducir.

Otros de los autores cuyas obras pasan este año a formar parte del dominio público son Julián Besteiro, catedrático de Lógica, traductor, socialista y sindicalista. Besteiro sucedió en la presidencia del PSOE y de la UGT a Pablo Iglesias, fue concejal de Madrid, diputado y presidente de las Cortes Constituyentes de la II República. La BNE conservó su archivo personal, en el que se encuentran algunas obras que ya están disponibles, como 'La lucha de clases como hecho social y como teoría', conferencia pronunciada en la Casa del Pueblo de Madrid; y 'Marxismo y antimarxismo', el discurso que leyó en el acto de su recepción en la Academia de Ciencias Morales y Políticas el 28 de abril de 1935, también en la capital.

De Lluís Companys, abogado, político y periodista, la BNE digitalizó, entre otros documentos, 'Esquerra Republicana de Catalunya', un discurso pronunciado el día 27 de diciembre de 1936, con motivo del III aniversario del fallecimiento de Francisco Macià.

Sobre Ángela Graupera, enfermera de Barcelona, anarco-pacifista, periodista corresponsal de guerra y escritora, destacan algunas obras ya disponibles como 'Ansias de volar' (1920), 'Carmela' (1925) y 'Odio y amor' (1935).

(SERVIMEDIA)
04 Ene 2021
SAM/man