Rumasa. Los trabajadores se manifiestan en Madrid y piden la intervención de las empresas

- Los sindicatos se reunirán la próxima semana con representantes de los ministerios de Economía, Trabajo y Medio Ambiente

MADRID
SERVIMEDIA

Multitud de trabajadores de las empresas de Nueva Rumasa (2.000 según los sindicatos y 600 según la Policía), se manifestaron este sábado en Madrid bajo el lema “Por la defensa del empleo en los centros de trabajo de Nueva Rumasa” por lo que pidieron que el Gobierno intervenga el grupo.

Los trabajadores, al grito de “Nueva Rumasa es una estafa, por el empleo fuera Ruiz-Mateos”, recorrieron la calle Fuencarral entre la glorieta de Bilbao y la calle Montera.

Entre los manifestantes, procedentes de Cataluña, Galicia, Castilla-León, Andalucía, Extremadura, Baleares, Aragón y Madrid; destacaban aquellos disfrazados de Superman. Tampoco faltaban referencias al “¡Qué te pego leche!” De Ruiz-Mateos al ex ministro de economía del PSOE, Miguel Boyer.

En otras pancartas se leía “Lo de Rumasa tiene guasa, pero con nuestro dinero ¿Qué pasa?” o “Intervenir es sanear, como a los bancos”.

En declaraciones a los periodistas en la cabecera de la marcha, el secretario general de la Federación Agroalimentaria de CCOO, Jesús Villar, mostró “el rechazo frontal” de los trabajadores a que Nueva Rumasa siga gestionando estas empresas.

“Nos ha llevado a la ruina”, afirmó el dirigente sindical, quien pidió “diligencia” a las administraciones para que los empleados de estas empresas tengan cobertura por desempleo y para encontrar otros inversores que den continuidad a su actividad.

Además, anunció más movilizaciones para “impedir que se saqueen los activos de las empresas” que dan empleo a unas 5.000 personas de manera directa y otras 5.000 de forma indirecta.

Por su parte, su homónimo en UGT, Jesús García Zamora, recordó que las deudas salariales de Ruiz-Mateos ascienden a unos 3 millones de euros por lo que le pidió “un acto de responsabilidad” con sus trabajadores.

“Lo que debe hacer es solicitar de forma inmediata el concurso de acreedores de todas las empresas y buscar otros inversores interesados porque se puede salvar el empleo", añadió.

Los representantes sindicales de Nueva Rumasa se reunirán la próxima semana con responsables de los ministerios de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Economía y Hacienda y Trabajo e Inmigración.

(SERVIMEDIA)
12 Mar 2011
JBM/MGR/jal