Informe 'Cumpliendo'
Los expertos que han diseñado la rendición de cuentas del Gobierno no han percibido remuneración alguna
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los nueve expertos independientes que se han encargado de establecer el análisis metodológico sobre el que ha versado el informe de rendición de cuentas del Gobierno han participado de manera desinteresada.
Según ha podido saber Servimedia, estas personas “procedentes de la mejor de las universidades que es la universidad pública y con la máxima solvencia académica, docente e investigadora”, tal y como los definió Pedro Sánchez en rueda de prensa durante la presentación del informe, mantuvieron varias reuniones periódicas por videoconferencia, centradas en debatir sobre los compromisos y el sistema sobre el que asentarse el informe que elaboró el Departamento de Planificación y Seguimiento de la Actividad Gubernamental del Gabinete de la Presidencia del Gobierno.
En dichas reuniones, que terminaron hace semanas, establecieron el método y los criterios sobre los que consideraban que el Ejecutivo debía elaborar su informe de rendición de cuentas, basándose en modelos comparados de lo que realizando otros países del entorno.
Según expuso Sánchez en el agradecimiento a su colaboración, son profesionales especializados en el análisis, en el seguimiento, en la evaluación de las políticas públicas o en otras materias pertinentes de relevancia para este tipo de estudios.
Su tarea, explicó el presidente, “ha sido la de someter a contraste y análisis la metodología empleada en la rendición de cuentas, con una misión fundamental que es garantizar que venga dotada de la máxima coherencia interna y rigor, incorporando los estándares, los criterios necesarios para realizar un balance que tiene que ser fiable, que tiene que ser objetivo, que tiene que ser verificable desde el punto de vista externo y por tanto ajeno al gobierno”.
Mientras, “el compromiso adquirido por el Ejecutivo con el grupo de análisis fue el de promover, el de respetar la máxima libertad, la total autonomía en el desarrollo de sus trabajos, así como en la formulación de las correspondientes conclusiones y recomendaciones”.
"Quiero trasladarles a todos los expertos y expertas nuestro profundo agradecimiento por su productiva colaboración, por su imprescindible labor para alcanzar la excelencia, la eficacia a la que aspiramos desde el Ejecutivo y sin duda alguna, también su compromiso cívico para con su país y con la mejora de nuestra calidad”, dijo en alusión a Ismael Blanco, María Bustelo, Cristina Elías, Daniel Innerarity, Javier Lorenzo, Cristina Monge, Carles Ramió, Paula Rodríguez y Manuel Villoria.
(SERVIMEDIA)
29 Dic 2020
MML/pai