Alimentación
La exportación hortofrutícola crecerá un 5% este año y alcanzará los 14.200 millones en facturación, según Fepex
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La exportación española de frutas y hortalizas frescas acabará el año con una facturación de 14.200 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 5% respecto a 2019, según la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas (Fepex), que calcula que el volumen vendido en 2020 se mantendrá en cantidades similares al año anterior, en torno a 13,5 millones de toneladas.
Los datosde la federación indican que el 94% de la exportación hortofrutícola española acabó en el mercado comunitario europeo. De los 14.200 millones de euros que Fepex estima que totalizará esta actividad en 2020, 6.100 millones de euros corresponden a hortalizas y 8.100 millones de euros a frutas.
En cuanto a Reino Unido y el acuerdo del ‘Brexit’, Fepex subraya la importancia de este país para el sector hortofrutícola. Según la patronal, las tierras británicas son el tercer mercado de destino del sector y supusieron unos ingresos totales de 1.547 millones de euros hasta el mes de octubre.
Respecto a las importaciones, el comunicado destaca que crecieron en España un 7% hasta octubre y su procedencia fue en un 64% de países ajenos a la Unión Europea. En este sentido, Fepex considera que uno de los “retos” para 2021 es que aplique una política comercial “más justa” que corrija la competencia “desleal” que sufren las producciones comunitarias, además de medidas que estimulen la competitividad en el sector.
Por último, la patronal agrícola ha destacado que durante el confinamiento decretado para combatir la pandemia del coronavirus sufrió grandes cambios en la demanda. En concreto, crecimientos del 13% en marzo, del 40% en abril, del 22% en mayo y del 11% en junio respecto a los mismos meses de 2019.
(SERVIMEDIA)
29 Dic 2020
PTR/ecr/gja