ATA, "HARTA" DE PEDIR AL EJECUTIVO MÁS PARTIDAS PARA FORMACIÓN DE AUTÓNOMOS

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos, Lorenzo Amor, pidió hoy al Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero que destine más partidas para la formación de autónomos, ya que en la actualidad "sólo se destina el 3,1%" del presupuesto para formación laboral al aprendizaje de los trabajadores por cuenta propia.

En este sentido, Amor en la presentación del informe "formación de los trabajadores autónomos por Comunidades Autónomas", apuntó que "parece que no preocupe que nuestro tejido productivo gane competitividad" y que "sólo preocupan los autónomos en las campañas electorales".

Sin embargo, Amor no pidió que se destine el 19% de los gastos de formación a los autónomos (según ATA el 19% de los trabajadores se desempeñan por cuenta propia), ya que "pedirlo es tontería, porque son las patronales y los sindicatos los que toman esas decisiones".

El coordinador de formación de ATA, José Luis Perea, presente durante la explicación del informe, denunció que mientras un 5,05% de los trabajadores del régimen general reciben formación, "sólo el 0,55%" de los autónomos son instruidos a cuenta de las administraciones.

Perea informó de que mientras que a los asalariados se les destina una media de 28 euros en su preparación, a los autónomos se les dedica 3,82 euros a este fin.

Otro de los problemas que manifestó ATA, fue que mientras que para una plaza de formación para autónomos hay 182 pretendientes, para un puesto de instrucción para trabajadores por cuenta ajena hay 20.

En el análisis por comunidades autónomas, Perea señaló que Castilla y León es la comunidad donde se destina una mayor parte (11,6%) de los presupuestos de formación laboral a la preparación de los autónomos.

A Castilla-La Mancha, la siguen Extremadura (7,2%), Asturias (6%) y Castilla-La Mancha (5%).

En el otro lado de la tabla, destaca la Comunidad Valenciana que destina un 1,5%, Canarias con 1,54% y La Rioja con un 2%.

Desde ATA encuentran una correlación entre la pérdida de autónomos y la formación que se destina a este colectivo. Según los autónomos, la Comunidad Valenciana con un 5% y Canarias con un 4,5% son los lugares donde se han perdido más trabajadores por cuenta propia en lo que va de año.

(SERVIMEDIA)
21 Sep 2009
PMB/jrv