Felipe VI

El PP critica que el PSOE tenga una mano en Podemos y la otra en la monarquía

MADRID
SERVIMEDIA

El alcalde de Madrid y portavoz nacional del Partido Popular, José Luis Martínez-Almeida, comentó este lunes que le parece “incomprensible” que un partido como el PSOE, que se declara monárquico, “pueda estar coaligado con un partido republicano como Podemos".

Así lo indicó durante una entrevista en RNE recogida por Servimedia, donde dijo al PSOE que “la mejor forma de apoyar al Rey y a la Corona es no estar en un Gobierno con Podemos, que ya sabemos cuáles son las tesis con las que está atacando al rey”.

En este sentido, añadió que el PSOE “no puede estar con una mano en Podemos y con la otra mano en la monarquía, como está haciendo en estos momentos”, porque “es muy difícil mantener esa posición, porque transmites nuevamente un mensaje equivoco”.

Es decir, continuó, “si tu socio de Gobierno y de investidura está diciendo constantemente que quiere acabar con la monarquía, que hay que ir hacia una república, que hay que acabar con el régimen del 78, es muy difícil realmente transmitir ese mensaje de tranquilidad”. Por ello, “antes de mirar al rey, le diría al PSOE que se miren a sí mismos”, apostilló Almeida.

NO HAY CRISIS REAL

Preguntado por si la Corona está en crisis, el portavoz nacional del PP respondió que “hay que distinguir entre las crisis artificiales y provocadas y las crisis reales”. A este respecto, señaló que “nadie va a negar que se ha producido un proceso de regularización fiscal por parte del rey emérito”, pero recalcó que “eso no quiere decir que haya una crisis real con la monarquía, más allá de todos aquellos partidos políticos cuyo propósito confeso es precisamente ir hacia una república”.

Ante esta situación, Almeida aseguró que no le preocupa Podemos, ni ERC ni Bildu, sino que le preocupa el PSOE, que “es capaz de pactar con estos partidos que quieren poner en riesgo, desde sus ideas, la estabilidad institucional de España”. Por ello, “yo no diría que la monarquía atraviesa una crisis, más allá de todos aquellos que quieren que se produzca”.

El regidor madrileño comentó reconoció que entre partidos que conforman un Gobierno de coalición puede haber diferencias, pero remarcó que “no sustanciales sobre elementos institucionales claves de partidos que ponen en duda y no ahorran descalificaciones e insultos hacia la Corona y la figura de Felipe VI”. Por ello, concluyó “parece complicado conciliar esa situación”.

(SERVIMEDIA)
28 Dic 2020
DSB/pai