La ONU repartirá más alimentos en Costa de Marfil por la crisis "preocupante" de refugiados

MADRID
SERVIMEDIA

El Programa Mundial de Alimentos (PMA), de Naciones Unidas, anunció este viernes que ampliará sus operaciones para proporcionar comida a las personas refugiadas que huyen de la violencia en Costa de Marfil.

El país se encuentra sumido en una crisis política desde que Laurent Gbagbo, presidente derrotado en las elecciones del pasado 28 de noviembre, se negara a reconocer la victoria de su oponente, Alassane Ouattara.

"El número de refugiados y desplazados internos está alcanzando proporciones preocupantes", señaló Thomas Yanga, director regional del PMA.

Yanga aseguró que el PMA está "luchando" para alimentar a personas desplazadas y refugiadas que pasan hambre, pero los movimientos de este organismo en Costa de Marfil "están limitados por la inseguridad y la violencia". "Estamos cada vez más preocupados por la tensión que los refugiados están creando en las comunidades locales de Liberia", añadió.

El PMA planea asistir a unas 125.000 personas en Costa de Marfil durante los próximos seis meses, lo que incluirá la distribución de alimentos y ayuda especial para los niños malnutridos menores de cinco años, así como mujeres embarazadas, madres lactantes y personas con VIH/sida.

Esta operación costará unos 16 millones de dólares (11,6 millones de euros), en un contexto en el que los bancos están cerrados, los precios del combustible aumentan y los transportistas suelen ser reacios a ofrecer camiones para llevar alimentos a las personas hambrientas.

Por otro lado, el PMA aseguró que cerca de 80.000 marfileños han huido a la vecina Liberia tras una nueva oleada de desplazados a finales del pasado mes de febrero, y que muchos de los recién llegados están siendo protegidos y alimentados por comunidades locales.

El PMA pretende ayudar a unas 186.000 personas en Liberia, lo que supondrá un coste de 35 millones de dólares (25,4 millones de euros).

(SERVIMEDIA)
11 Mar 2011
MGR/jrv