Discapacidad

Casi 200 empresas se unen en 2020 a la red de 'Antenas de Empleo Inclusivo' para personas con discapacidad de Cocemfe

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 198 empresas de la Comunidad de Madrid han participado en el programa 'Antenas de Empleo' de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) y la Federación Española de Asociaciones de Espina Bífida e Hidrocefalia (Febhi) durante 2020.

Este proyecto de innovación tiene por objetivo impulsar la inserción laboral de personas con discapacidad y necesidades de activación.

Para ello, la red de 'Antenas de Empleo ofrece un servicio de consultoría donde profesionales especializados del movimiento asociativo de Cocemfe trabajan en estrecha colaboración con los departamentos de Recursos Humanos en el análisis, detección y definición de oportunidades de puestos de trabajo inclusivos para personas con discapacidad, así como en la sensibilización sobre la realidad laboral de este grupo social.

En 2020, un total de 457 personas fueron atendidas en el programa (242 hombres y 215 mujeres), con un resultado de 51 inserciones laborales (16 hombres y 35 mujeres). De estos puestos de trabajo, 23 son en Centros Especiales de Empleo, y 28 en empresas ordinaria. Además, se llegaron a ofertar 519 empleos y se lograron 3 acuerdos de colaboración.

En 2020, el Programa Red de Antenas de Empleo Inclusivo estuvo marcado por una nueva situación generada por la crisis del coronavirus. Por ello, Febhi tuvo que adecuar su Servicio de Empleo para asegurar la atención directa a las personas con discapacidad participantes, mediante modalidades no presenciales y siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias.

(SERVIMEDIA)
27 Dic 2020
AGQ/clc/gja