Navidad
Infancia Misionera propone a los niños que esta Navidad 'siembren estrellas' de forma digital
-En el 40 aniversario de esta iniciativa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Infancia Misionera conmemora esta Navidad el 40º aniversario de 'Sembradores de estrellas', una iniciativa que impulsaron hace cuatro décadas en Madrid el jesuita Xabier Ilundain y la fundadora de Cristianos sin Fronteras sor Carmela Suances. Este año, los organizadores animan a los pequeños a felicitar la Navidad en nombre de los misioneros de forma digital, ante las medidas sociosanitarias impuestas ante la pandemia.
Aunque este año los niños no podrán poner pegatinas en forma de estrella a los destinatarios de sus felicitaciones, Infancia Misionera no ha querido dejar de celebrarla por otras vías y se ha puesto en marcha una siembra de estrellas digital. A través de 'www.infanciamisionera.es' los niños pueden crear su estrella digital personalizándola con un mensaje y un color, y compartirla con quien ellos deseen a través de email, WhatsApp o redes sociales. Ya se han sembrado miles de estrellas por esta vía.
Las diócesis, además de unirse a esta idea nacional, han querido aportar también su creatividad. Desde Tarragona, esta iniciativa reunía cada año a cerca de 500 niños de muchos colegios en la catedral. “En septiembre, viendo la situación, tomamos la decisión de posponerlo presencialmente”, explica María del Mar Cugat, delegada de misiones, y se planteó a los colegios y parroquias que los niños dibujaran una estrella y se hicieran una fotografía o un vídeo.
Emma Martín ha participado por primera vez, y esta iniciativa le ha ayudado a ponerse en la piel de los misioneros: "Ahora que con la Covid-19 no puedo ver tanto a mis abuelos, me imagino lo mucho que los misioneros echarán de menos a los suyos”.
JORNADA DE INFANCIA MISIONERA
En la diócesis de Tenerife se ha invitado a los niños a elaborar su propia estrella artesana, para ponérsela en la mochila los días previos a Navidad, y después colocarla en el árbol. Se ha ofrecido un tutorial de papiroflexia, para que los niños puedan fabricar su estrella de papel en casa con facilidad. 'Sembradores de estrellas' se ha convertido en una de las actividades más conocidas de Infancia Misionera, la Obra Pontificia que busca inculcar en los más pequeños el amor por las misiones. Con esta celebración, los niños viven la Navidad, y se preparan para vivir la Jornada de Infancia Misionera, que tendrá lugar a la vuelta de vacaciones, el 17 de enero.
Además de 'Sembradores de estrellas' se suman otras muchas propuestas de esta Obra Pontificia, un calendario de adviento misionero y un concurso nacional infantil de vídeos breves. El culmen del proceso formativo que se inició con el Adviento para los niños que participan en esta propuesta tendrá lugar el 17 de enero, jornada de Infancia Misionera, que la Iglesia española celebrará con el lema 'Con Jesús a Nazaret, ¡somos familia!'.
(SERVIMEDIA)
22 Dic 2020
AHP/clc