Religión
El Papa deja "la puerta abierta" a visitar España en 2022

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Papa Francisco aseguró este jueves a una delegación encabezada por el obispo de Ávila, José María Gil Tamayo, que "se queda la puerta abierta" para visitar España en el marco del cuarto centenario de la canonización de Santa Teresa de Jesús, el 12 de marzo de 2022.
Así lo confirmó a Servimedia el presidente de la Diputación de Ávila, Carlos García González, que acompañó al Vaticano al citado prelado y al alcalde de la ciudad, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, en un encuentro con Francisco que duró una media hora.
El también presidente del PP en Ávila matizó que el Papa "siempre ha puesto de manifiesto ir a visitar los países más pequeños primero". García González subrayó además que la cita trascurrió en un ambiente de "cercanía", "muy cordial" y se mostró agradecido por que el pontífice les recibiera en el día de su 84 cumpleaños y en las actuales circunstancias provocadas por la pandemia del Covid-19.
Según el presidente de la Diputación, Francisco se mostró especialmente interesado por "la problemática de la despoblación que viven provincias como la de Ávila".
La delegación española entregó a Francisco dulces típicos de Ávila, porque "es muy goloso" y una escultura de una rosa realizada por el artista Florencio Galindo.
Y MANRESA
No es la primera vez que Francisco se reúne con una delegación española y en la que asegura su intención de visitar España, pues ya mostró esa disponibilidad en una recepción al alcalde de la localidad catalana de Manresa, Valentí Junyent Torras, el pasado junio.
San Ignacio de Loyola, fundador de la Compañía de Jesús, a la que pertenece el Papa, escribió en la localidad catalana sus 'Ejercicios Espirituales' que guían a los jesuitas. Precisamente, en 2022 se cumplen los 500 años de la llegada del santo a Manresa, por lo que se celebrará un Año Jubilar.
También el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, insistió en la invitación en el encuentro que mantuvo con Francisco el pasado octubre, tras el que el Papa pronunció un inusual discurso.
En repetidas ocasiones Francisco ha rehusado viajar a España, incluso en el marco de grandes acontecimientos religiosos y hasta el obispo de Roma ha llegado a apelar que, para que se le pueda ver en España previamente habría de producirse un entendimiento entre españoles.
No obstante, Francisco manifestó este posible cambio de idea ante la citada delegación catalana pocos meses después de que el cardenal Juan José Omella, arzobispo de Barcelona, fuese elegido como nuevo presidente de la Conferencia Episcopal Española el pasado marzo. Hace unos días, Francisco anunció que retomaba sus viajes internacionales, pues visitará Irak el próximo marzo de 2021.
(SERVIMEDIA)
17 Dic 2020
AHP/MFN/gja