Investigación

La Comunidad de Madrid prorroga los contratos de investigadores para continuar con todos los proyectos previos a la pandemia

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles un acuerdo por el que se destinan 3,6 millones de euros a prorrogar contratos de personal investigador de duración determinada con el objetivo de que se pueda continuar con todos los proyectos previos a la pandemia, según informó este miércoles el Ejecutivo autonómico.

A través de este programa, la Comunidad de Madrid espera financiar en torno a 300 prórrogas de contratos cuya fecha de finalización se encuentre entre el 1 de enero y el 1 de abril de 2021.

El objetivo fundamental es asegurar que el tejido investigador no se resienta por los efectos socioeconómicos de la pandemia de Covid-19, así como garantizar la continuidad de todos los proyectos que estaban en marcha antes de la declaración del estado de alarma.

Este programa de ayudas va dirigido a contratos que fueron subvencionados por distintas convocatorias gestionadas por la Consejería de Ciencia, Universidades e Innovación.

Se trata de la convocatoria para la contratación de ayudantes de investigación y técnicos de laboratorio del año 2018, la convocatoria para la contratación de investigadores predoctorales y postdoctorales del año 2019; así como los contratos de trabajo celebrados en la convocatoria de ayudas para la realización de doctorados industriales del año 2017.

Además, podrán presentarse solicitudes relativas a los contratos suscritos en aquellas destinadas a la atracción de talento investigador para el año 2016.

Los beneficiarios serán las mismas entidades a las que les fue concedida una subvención en algunas de las convocatorias de ayudas mencionadas.

Se trata de universidades públicas o privadas con sede en la región; hospitales e instituciones sanitarias públicas o privadas; organismos y centros públicos de investigación, fundaciones públicas o privadas, así como la red de Institutos Madrileños de Estudios Avanzados -IMDEA-.

Con carácter general, la duración de las prórrogas será equivalente a la duración del estado de alarma, es decir, tres meses y una semana. No obstante, por motivos justificados, la duración máxima se podrá incrementar por tres meses adicionales, pudiendo llegar hasta seis meses y una semana. El importe de las ayudas se determinará en función de la duración de la prórroga del contrato.

(SERVIMEDIA)
16 Dic 2020
SMO/gja