Cajas. Bankia y Novacaixagalicia, las que más capital necesitan

- El grupo de cajas gallegas es el que más esfuerzo deberá llevar a cabo

MADRID
SERVIMEDIA

Bankia y Novacaixagalicia con las entidades financieras que más capital tendrán que captar para cumplir con los nuevos requisitos de solvencia que exige el Banco de España.

Según los datos hechos públicos este jueves por el Banco de España, Bankia necesitará 5.775 millones de euros para alcanzar el 10% de "core capital".

No obstante, el regulador ha tenido en cuenta el anuncio del Grupo que preside Rodrigo Rato de salir a Bolsa y establece que, tras culminar ese proceso, sólo serán necesarios 1.795 millones de euros (8% de capital principal).

Así, Bankia tendrá que remontar 2,9 puntos adicionales de core capital.

Inmediatamente por detás de Bankia se encuentra Novacaixagalicia, que es la entidad que mayor esfuerzo tendrá que hacer para captar ese capital.

Así, las cajas gallegas cuentan con un capital principal de 2.851 millones de euros y unas necesidades, según el regulador, de 2.622 millones de euros.

Se trata por tanto de la entidad que más puntos de "core capital" deberá recuperar, en concreto 4,8 puntos porcentuales.

Por su parte, a CatalunyaCaixa le faltan 3,5 puntos de capital adicional para cumplir con el 10%, hasta completar un total de 1.718 millones de euros.

Mientras, Banco Base necesita 1.447 millones (1,8 puntos de capital), seguida por Banca Cívica (847 millones y 1,9 puntos porcentuales), si bien también está en proceso de salida a los mercados.

En el caso de Unnim, las necesidades de capital adicional son de 568 millones de euros (3,3 puntos más de "core capital") y Mare Nostrum, que igualmente tiene pensado cotizar, tendrá que captar 637 millones (1,6 puntos).

Por último, el Banco de España estima que Caja España debe aumentar en 1,8 puntos su capital principal (463 millones).

BANCOS

En el caso de los bancos, de los 37 que operan son cuatro los que necesitan reforzar su capital para alcanzar con las nuevas exigencias legales.

Se trata de dos bancos españoles y dos filiales de entidades extranjeras, que deberán captar 1.075 millones de euros, el 7% del total de capital adicional que necesita el sistema financiero español.

En concreto, el banco que más tarea tiene por delante es Barclays, que necesita 552 millones de euros, para subir 2,8 puntos porcentuales su "core capital" y alcanzar así el 8% exigido.

Desde el Banco de España indicaron que "se ha recibido un escrito en el que se indica que se tomará las medidas precisas para cubrir las necesidades de capital principal".

A continuación se encuentra Bankinter, que debe conseguir 333 millones de euros, ya que está a 1,1 puntos de cumplir con el 8% del capital que se exige. Este banco ha acordado la emisión de obligaciones convertibles en acciones por 406 millones de euros.

También Deutsche Bank deberá captar capital adicional, en concreto 182 millones de euros, ya que le faltan 1,6 puntos para llegar al 8%. En este caso el organismo que gobierna Miguel Ángel Fernández Ordóñez también ha sido informado de que se tomarán las medidas necesarias.

Por último, a Bankpyme le faltan 8 millones de euros (2 puntos porcentuales) para cumplir. Para ello, ha acordado una ampliación de capital por importe de 18,6 millones de euros.

(SERVIMEDIA)
10 Mar 2011
BPP/GFM