Consumo

La Eurocámara aprueba que bares y restaurantes ofrezcan agua gratis a los clientes

MADRID
SERVIMEDIA

El Parlamento Europeo aprobó este martes una directiva sobre el agua potable que permitirá un mejor acceso al agua del grifo de alta calidad, también para los grupos vulnerables, y a que bares y restaurantes ofrezcan agua gratis o con un precio bajo a los clientes que la soliciten.

Las nuevas normas están diseñadas para ofrecer agua del grifo de alta calidad en toda la UE, en respuesta a las demandas de más de 1,8 millones de europeos que firmaron la primera iniciativa ciudadana europea de ese tipo ('Right2Water').

Con este fin, los Estados miembro de la UE deben garantizar el suministro gratuito de agua en los edificios públicos y alentar a restaurantes, comedores y servicios de catering a que proporcionen agua a los clientes de forma gratuita o por una tarifa de servicio baja. También deberían tomar medidas para mejorar el acceso al agua de los grupos vulnerables, como los refugiados, las comunidades nómadas, las personas sin hogar y culturas minoritarias como los romaníes y los nómadas.

Para permitir y alentar a las personas a beber agua del grifo en lugar de agua embotellada, se mejorará la calidad del agua del grifo con límites más estrictos para ciertos contaminantes, incluido el plomo.

A principios de 2022, la Comisión elaborará y supervisará una lista de sustancias o compuestos de interés público o científico para la salud, que incluirán productos farmacéuticos, compuestos que alteran el sistema endocrino y microplásticos. El Ejecutivo comunitario también establecerá listas europeas que indiquen qué sustancias están autorizadas a entrar en contacto con el agua potable.

Los Estados miembro velarán por que las medidas adoptadas para aplicar las nuevas normas se basen en el principio de precaución y en ningún caso conduzcan al deterioro de la calidad actual del agua potable.

"Veinte años después de la entrada en vigor de la primera directiva sobre agua potable, es hora de actualizar y ajustar el umbral para ciertos contaminantes, como el plomo. Para el Parlamento Europeo, era de suma importancia que la nueva directiva hiciera nuestra agua potable aún más segura y tiene en cuenta los contaminantes emergentes. Por lo tanto, acojo con satisfacción las disposiciones de la directiva sobre microplásticos y disruptores endocrinos como el bisfenol A”, apuntó el eurodiputado luxemburgués Christophe Hansen.

La directiva entrará en vigor 12 días después de su publicación en el Diario Oficial de la UE. Dentro de los dos años posteriores a su promulgación, los Estados miembro de la UE realizarán los cambios necesarios para cumplir la norma.

Según la Comisión Europea, un menor consumo de agua embotellada podría ayudar a los hogares de la UE a ahorrar más de 600 millones de euros al año. Si mejora la confianza en el agua del grifo, los ciudadanos también pueden contribuir a reducir los desechos plásticos del agua embotellada, lo que también reduciría la basura marina. Las botellas de plástico son uno de los artículos de plástico de un solo uso más comunes que se encuentran en las playas europeas.

(SERVIMEDIA)
15 Dic 2020
MGR/gja