Renovación instituciones
El PP admite sobre el CGPJ que “la coyuntura política no ayuda” a renovar instituciones
- VÍDEO: Los clientes de Servimedia disponen de imágenes y sonido de estas declaraciones en el enlace https://servimedia.tv/MarotoCataluñaCGPJ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Partido Popular en el Senado, Javier Maroto, admitió que “la coyuntura política no ayuda” para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), aunque garantizó que habrá “acuerdo inminente” en cuanto el PSOE cumpla las condiciones claramente reiteradas por su formación.
En una entrevista en Servimedia, defendió que en el PP no pueden “ser más claros”, y explicó de nuevo que para la renovación del CGPJ piden que los partidos que sustentan el Gobierno retiren la reforma presentada en el Congreso, que Unidas Podemos “no pinte nada en este juego” y llegar a un compromiso de “caminar” en la dirección de que “los jueces elijan a los jueces”.
“En el momento en el que se diga que sí” a estos requisitos, Maroto aseguró que “entonces habrá un acuerdo inminente”. Pero “mientras el Gobierno esté en las dudas o en ver cómo se puede alcanzar una mayoría de repartos jugando con otras reglas, no habrá acuerdo”, explicitó el portavoz del PP en la Cámara Alta.
Ahondó en que “esa es la propuesta que nosotros hemos hecho”, aunque “es verdad que hay momentos en los que la coyuntura política no ayuda”. “Pero nuestra máxima es que los jueces elijan a los jueces y cuando escuchemos a Sánchez decir que los jueces elijan a los jueces podremos entendernos”, señaló.
Preguntado entonces si el pacto no se producirá hasta pasadas las elecciones catalanas, previstas para el 14 de febrero, Maroto respondió que no le corresponde a él proporcionar una fecha, en primer lugar porque la “desconoce” en este caso. “Lo importante de un acuerdo es explicar con transparencia qué se pretende”, remarcó.
Aseguró a continuación que “el PP no está en repartirse los jueces”, sino que “está en cambiar las reglas del juego para que los jueces elijan a los jueces”. “Cuando escuchemos a la otra parte que está de acuerdo con eso, podremos facilitar el acuerdo antes o después de las elecciones catalanas, pero en cualquier caso facilitar el acuerdo”, enfatizó.
Opinó que el planteamiento que hace el PP es “muy sencillo” y, de aceptarse, se propiciará el “entendimiento” requerido para cerrar un acuerdo que posibilite la renovación de las instituciones. Más aún, dijo, cuando Europa “ha dado un capón que ha sonado hasta en Moscú a Pedro Sánchez cuando ha intentado por la puerta de atrás cambiar la legislación para que los partidos que sustentan al Gobierno pudieran nombrar a todos los jueces”.
(SERVIMEDIA)
08 Dic 2020
MFN/man/pai