Tradiciones

La Diócesis de Ávila lanza su sexta campaña '#YoPongoElBelén' para 'contagiar' las redes de nacimientos

MADRID
SERVIMEDIA

La diócesis de Ávila anima a difundir la tradición del belenismo para conmemorar la Navidad con su VI campaña '#YoPongoElBelén', en la que propone compartir en las redes sociales los nacimientos que, según la costumbre, se colocan en los hogares durante el puente de la Inmaculada.

La iniciativa, según el citado obispado, cada vez tiene más apoyo desde todos los puntos de España, y busca 'contagiar' las redes sociales con miles de fotos de nacimientos. Para ello, hay que subir las imágenes a Facebook, Twitter e Instagram con la etiqueta '#YoPongoElBelén'.

"En este tiempo de Adviento, pretendemos mostrar la alegría y la fe del pueblo cristiano que mantiene arraigadas sus tradiciones navideñas. Ellas forman parte del patrimonio de nuestra fe y de nuestra cultura", resalta la Diócesis de Ávila en un comunicado.

"Y en este año, en el que tanto se ha hablado de 'salvar la Navidad', esta campaña quiere mostrar cómo, a pesar de las dificultades, los cambios y las nuevas costumbres, la esencia misma de la Navidad nunca se pierde: porque la Navidad no necesita ser salvada, sino que, cuanto en ella acontece, es lo que nos salva a nosotros. Por eso, especialmente en este 2020 tan difícil, animamos vivamente a participar de esta iniciativa, que impregne de espíritu navideño cristiano todas las redes", prosigue la nota.

DESDE NIÑOS

La diócesis castellana se hace eco de que el propio papa Francisco señaló la pasada Navidad en su Carta Apostólica 'Admirabile signum', la costumbre de poner el Belén en las casas "es realmente un ejercicio de fantasía creativa, que utiliza los materiales más dispares para crear pequeñas obras maestras llenas de belleza". "Se aprende desde niños: cuando papá y mamá, junto a los abuelos, transmiten esta alegre tradición, que contiene en sí una rica espiritualidad popular. Espero que esta práctica nunca se debilite; es más, confío en que, allí donde hubiera caído en desuso, sea descubierta de nuevo y revitalizada", aseguró Francisco.

Todas las imágenes serán compartidas asimismo desde las cuentas oficiales de la diócesis en Twitter ('@diocesisdeavila'), en su página de Facebook ('www.facebook.com/diocesisdeavila'), y en Instagram ('www.instagram.com/diocesisdeavila'). En la campaña de 2019, se consiguieron más de 4.000 imágenes y sólo en Twitter se superaron ampliamente los cuatro millones de impactos.

(SERVIMEDIA)
05 Dic 2020
AHP/gja