Comunicación
La tele en abierto, el medio con más contenidos educativos, según el barómetro de Uteca
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La tele en abierto es el medio con más contenidos educativos, según el 70% de las personas que han participado en el I Barómetro sobre la percepción de la contribución de la TV en abierto de la Unión de Televisiones Comerciales en Abierto (Uteca).
Según se desprende de la encuesta, en la que han participado 1.249 personas, los españoles consideran que la televisión en abierto es el medio que mejor ayuda a educar (53,3%), seguida por la Prensa (41%) y la Radio (30,2%). Más de la mitad, el 51,6%, eligió a la televisión como el medio que mejor transmite los valores éticos, seguida de la Radio (40,8%) y la Prensa (39%). El 72,5% opinó que la TV en abierto es el medio que durante la pandemia ha ofrecido más contenidos didácticos sobre los nuevos hábitos higiénicos
Además, el 59,8% cree que este medio tiene un mayor control que Internet sobre la emisión de contenidos que incitan al odio y a la violencia, contribuyendo así a la convivencia social. A un 83% le gustaría que el control de los contenidos de la TV en abierto y la protección al menor se aplicara también a Internet.
Otros datos de interés son que 7 de cada 10 encuestados considera que los concursos son una forma amena de aprendizaje y que el 67% declara que, gracias a algunos programas de TV, ha adquirido conocimientos útiles para su vida diaria. Para un 91,2%, la TV gratuita es un bien de interés general.
Ante estos datos, el presidente de Uteca, Eduardo Olano, resaltó que “nos satisface enormemente que la ciudadanía reconozca nuestro compromiso irrenunciable con la educación y la protección de los menores, asuntos en los que estamos totalmente alineados con las directrices que marcan los ODS de Naciones Unidas”.
(SERVIMEDIA)
03 Dic 2020
MAN/gja