Ingreso Mínimo
El secretario de Estado de Derechos Sociales aboga por modificar el IMV en el trámite parlamentario para que sea "más eficaz"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Derechos Sociales, Nacho Álvarez, abogó este jueves por modificar la ley que regula el Ingreso Mínimo Vital (IMV) en el trámite parlamentario para que sea "más eficaz".
En una entrevista en la Cadena Ser, Álvarez manifestó que para que el IMV sea eficaz la ley tiene que tener en cuenta "la renta de los dos últimos meses" porque hay muchas personas con "pobreza sobrevenida" a causa de la pandemia. Si no se incluye esta modificación, consideró el secretario de Estado de Derechos Sociales, el "IMV no será eficaz".
Álvarez explicó que el IMV está llegando a las personas que ya estaban en situación de pobreza antes de la pandemia, pero esto no es así entre el colectivo de personas a los que la crisis económica por el Covid-19 les ha conducido a esa situación.
Por ello, abogó por cambiar la ley para que se tenga en cuenta la renta de los dos últimos meses de la persona que solicita el IMV y abrir asi el abanico de la prestación.
(SERVIMEDIA)
03 Dic 2020
MAN/gja